- Publicidad -

José Mármol

José Mármol

Columnas

¿Morirá la poesía?

Poesía es, le dice Mallory (Julliette Lewis) a Mickey Knox (Woody Harrelson), salir a enfrentar a los policías en medio del motín en la ...

Columnas

Ética del respeto

La ética, importante para los individuos y para la sociedad, desde los albores de la filosofía en la antigua Grecia, cobra para el mundo ...

Columnas

La generación del gran desafío

Como sujetos de la contemporaneidad, vivimos las bondades y los desalientos inherentes a un indetenible y acelerado proceso de ...

Columnas

El laberinto de la inseguridad

Todo aquel que se preocupa, aun sea mínimamente, por el orden social, en ocasiones se haría ciertas preguntas. ¿Hay seguridad ciudadana? ...

Columnas

Sobre la posverdad, ayer y hoy

El filósofo francés del poder, la genealogía neonietzscheana y la arqueología del saber, Michel Foucault (1926-1984), sostuvo en una ...

Columnas

La Sierra y el Plan Sierra

Del mismo modo que fray Antón de Montesinos (1475-1540) pronunció, en representación de la comunidad, el histórico sermón de Adviento, ...

Columnas

La pantalla al revés

En el caso concreto de un creador prolífico y versátil como Luis Beiro Álvarez, para definir su pasión por la escritura y su destacada ...

Columnas

Arístides, la música y la noche

A mí me será en lo adelante muy difícil aceptar que el día llegó a las 9 de la noche sin que en el 102.9 del dial, frecuencia ...

- Publicidad -

Columnas

Dictadura de lo igual y terrorismo

Apoyado en la visión crítica del pensamiento y de la sociedad que enarboló la llamada Escuela de Fráncfort (o Frankfurt), que ...

Columnas

¿Qué significa domesticar?

En medio de una gran revolución tecnológica y de un inédito giro digital, que han transformado el estilo de vida, la cultura, la ...

Columnas

Peligro real del slacktivismo virtual

La palabra “slacktivismo” es un neologismo basado en una raíz anglosajona. Se trata del adjetivo “slack”, que en español es ...

Columnas

El infierno global de lo igual

A estos tiempos de disolución o pérdida de vínculos humanos, desregulación económica, políticas globales contra aspiraciones locales, ...

Columnas

La educación del siglo XXI y las competencias

No estamos seguros de si los tiempos actuales nos están dictando una época de cambios o si lo que experimentamos es un cambio de época, ...

Columnas

Acción climática y articulación empresarial

Es francamente plausible el esfuerzo que viene desplegando el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, ...

Columnas

El milagro educativo de la comunidad de Consuelo

“El milagro de Consuelo: una historia con valor para la educación dominicana” (EDUCA, 2017) es un libro extraído de una adaptación ...

Columnas

El curso de nuestro tiempo

Jorge Luis Borges definió la música como una misteriosa forma del tiempo. Luego, tiene forma el tiempo. También, tiene dirección, agota ...

Categoría

El Caonabo de Oro y mi tío Emilio

Se tratabade la cita anual de unos premios, los Caonabo de Oro, instituidos en 1978 por la Asociación Dominicana de Periodistas y ...

Columnas

El selfie como degradación del retrato

El retrato, como resultado estético, tiene su origen en la necesidad de revelar, hacer resplandecer, más que la evidencia o vestigios ...

- Publicidad -