
José Armando Tavarez
Sin tecnología no hay educación
Los seres humanos siempre han modificado la realidad para mejorar sus condiciones de vida. Desde los inicios de la civilización, podemos constatar que, frente a las adversidades ...
Un nuevo tipo de universidad en RD
Seremos testigos de la extinción de la universidad como la conocemos hoy. Una nueva era de evolución académica se está gestando en el mundo. Las instituciones de educación ...
El acceso a Internet es poder
La conectividad es parte fundamental de cualquier estrategia de transformación digital. Sin conexión a Internet no existe posibilidad alguna de realizar los demás componentes ...
Marco normativo que apoye el ecosistema digital en RD
La Constitución, leyes, reglamentos y normas definen el marco regulatorio general por el cual se garantizan derechos y se apoya la realización del proyecto nación. Todos los ...
El gran reto: la transformación digital de la educación superior dominicana
La universidad, como institución, tiene varios siglos de existencia. Desde las primeras universidades del mundo fundadas en Europa en los siglos XI y XII, el mundo ha necesitado ...
Mejores maestros, mejor tecnología, mejor educación
Hace unos años Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) ejecutó una campaña nacional denominada “Mejores Maestros, Mejores Ciudadanos, Mejor País”, que buscaba ...
Retorno a clases, ¿dónde quedó la brecha digital?
La educación debe continuar. Las situaciones de crisis no deben detener el desarrollo integral de nuestros ciudadanos. Los tiempos difíciles pueden y deben convertirse en ...
Educación, tecnología y pandemia
Ya empiezan a circular, por diversos medios académicos y de comunicación social, diversas reflexiones y análisis sobre los impactos del COVID-19 en la educación. De lo que se ...
- Publicidad -
¿Presencia o no presencia?, esa es la pregunta
Ahora que estamos a punto de iniciar un retorno seguro, progresivo y voluntario a las clases presenciales, se hace oportuno reflexionar, con mayor claridad, sobre las lecciones ...
Por una transformación digital de la educación
En su momento, la tiza y la pizarra eran consideradas innovaciones tecnológicas. La educación formal siempre ha hecho uso de las tecnologías de cada tiempo para intentar ...
Educación 4.0, ¿es el futuro de la enseñanza?
Ahora está de moda el término resiliencia. Dicho concepto consiste en la capacidad que tiene un individuo para superar los acontecimientos de sufrimiento. Este ha sido un ...
Del 2% al 20%: la ruta de la competitividad
En nuestro país, en especial luego del Marco Nacional de Cualificaciones, existe mayor conciencia de los diferentes niveles educativos que posee el sistema nacional de ...
Conectar a los desconectados
En el artículo número 12, del decreto 71-21 sobre Agenda Digital, se confirma la creación de un Plan Nacional de Banda Ancha, como quedó establecido en un decreto anterior ...
La verdadera agenda digital
Desde hace 20 años, la República Dominicana ha diseñado e implementado estrategias de desarrollo digital. Al iniciar el presente milenio, se elaboró una estrategia llamada ...
¿Qué haremos con la escasez de talento digital?
La pandemia ha puesto en evidencia muchas cosas. Hemos sido testigos de las múltiples brechas sociales y económicas que todavía no se han cerrado a pesar de los esfuerzos que ...
El poder de internet, ¿deberíamos usarlo en educación?
El mundo ha sido testigo de algo nuevo e inaudito. Un grupo de ciudadanos, haciendo uso del poder de internet y mediante las aplicaciones Reddit y Robinhood, hicieron aumentar el ...
Robótica como medio para inspirar a los jóvenes
Las diferentes universidades, centros de estudio y pensamiento han analizado las tendencias en la demanda futura de profesionales en el mundo. Dicha realidad está caracterizada ...
Ideas para el futuro
Me ha llegado por la vía del correo electrónico una interesante convocatoria que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), en colaboración con el Banco Central de ...
- Publicidad -