
José Armando Tavarez
La desigualdad digital en los hogares dominicanos
En la última edición del Informe Básico de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-2021), elaborado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), se ...
El fin de la universidad
La semana pasada se celebró en Barcelona, España, la Conferencia Mundial de Educación Superior organizada por la UNESCO (La Organización de las Naciones Unidas para la ...
Una nueva forma de aprender tecnología
Los expertos en procesos de aprendizaje han analizado las diversas estrategias psicopedagógicas que pueden aplicarse en la enseñanza de las ingenierías y la tecnología. ...
El futuro de la educación tecnológica
Es importante citar a Nelson Mandela, ex presidente de Sudáfrica y uno de los líderes más célebres y carismáticos del siglo XX, cuando dijo: “La educación es el gran motor ...
La universidad no es la única opción
La sociedad actual se ha construido sobre la base de la educación formal. En los últimos dos siglos, con el surgimiento de los sistemas educativos industriales, se ha construido ...
Innovar en la oferta de capacitación técnica
Los diferentes miembros de los sistemas educativos nacionales e internacionales parecen coincidir en lo mismo: ha llegado el momento de las carreras técnicas. La presión e ...
Las amenazas cibernéticas en un mundo en guerra
En un mundo altamente digital, surgen oportunidades, pero también nuevas amenazas. En la medida en que se aumenta la automatización de todos los procesos administrativos de las ...
Ejercicio pleno de los derechos digitales
Todo proyecto de nación debería construirse desde una perspectiva tecnológica. Algunos pueden decir que asumo una posición radical al fijar dicha posición. Sin embargo, desde ...
- Publicidad -
Miles de talentos digitales
El mundo necesita millones de ingenieros y expertos en tecnología. Por el impacto del Covid-19, hemos aprendido que todas las naciones deben asegurar que las plataformas ...
¿Para qué ir a la universidad?
He tenido el privilegio de participar en una mesa de trabajo, impulsada por la Organización de Estados Iberoaméricanos (OEI), con el propósito de reflexionar sobre el futuro de ...
Impulso al desarrollo tecnológico con incentivos fiscales
La nueva era digital supone enormes desafíos para el país y el mundo. La economía digital impulsa nuevas realidades que transforman de manera radical los modelos de negocios ...
Todos deben aprender a programar
Hace unos años, se lanzó una iniciativa global que impulsaba la idea de que todos deberían aprender a programar o desarrollar software. La organización que asumió dicha causa ...
Ingeniería espacial al estilo dominicano
Es bueno reconocer a personas que han logrado alguna meta que se supone inalcanzable. Dicho reconocimiento, no solo beneficia al que lo recibe, sino que puede convertirse, si se ...
Garante de la continuidad en la educación tecnológica
Todas las sociedades necesitan líderes. Los grupos humanos siempre han requerido guía, protección y fortaleza. No podríamos disfrutar de las bondades de la civilización ...
Presencial o no presencial, esa es la cuestión
Inspirados por la afamada frase del soliloquio o monólogo del personaje Hamlet, de la obra de William Shakespeare, podemos reflexionar sobre la pertinencia o no del retorno a ...
Tendencias tecnológicas para 2022
En el año 2021 se experimentaron grandes transformaciones digitales. La pandemia provocó un incremento exponencial en el uso de plataformas tecnológicas basadas en internet. ...
Futuro de la educación superior (2/3)
En el marco de la cuarta revolución industrial, la educación está siendo impactada de manera radical. Vivimos en una era digital que ha cambiado el estilo de vida de las ...
Futuro de la Educación Superior (1/3)
Resulta algo difícil predecir el futuro. Los seres humanos siempre han querido tener ese poder. Muchos clarividentes, profetas y adivinos han asegurado poseer dicha habilidad ...
- Publicidad -