
Henry Molina
Henry Molina, Santo Domingo, República Dominicana, 24 de agosto de 1967, es licenciado en derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y Máster en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue Director de la Escuela Nacional de la Judicatura, institución adscrita a la Suprema Corte de Justicia. Este cargo lo ocupó desde el 1998, que obtuvo por concurso de oposición y antecedentes, hasta el 2010. Es integrante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Actualmente se desempeña como Viceministro de la Presidencia (Ministerio de la Presidencia).
Escuchar con atención es una acción política
Construir consensos alrededor de temas de interés para la colectividad es una de las funciones de la acción política, y quienes actuamos en la esfera de la política debemos ...
Crispación y polarización
Cuando en el ámbito público las discrepancias son tratadas como oposiciones absolutas, negándonos a tomar en cuenta o por lo menos a atender las razones del otro, a darle ...
Movilización, protesta y democracia
Una reacción de movilización o protesta ante una decisión emanada de un poder público legalmente fundamentado es una expresión de inconformidad. Adquiere la categoría de ...
La política de los extremos morales: ad
Envueltos en el clima de reacciones a la decisión presidencial de observar la ley que creaba el parque nacional loma Miranda, me he detenido en algunas de las expresiones más ...
Loma Miranda
En varias ocasiones he enfatizado que una de las principales tareas de la función de gobernar es generar consenso. Es un imperativo de la construcción de legitimidad. Pero otro ...
Cambios en las condiciones de gobernabilidad
Hasta hace unas décadas, la acción de gobierno se delineaba sobre todo en la relación entre Poder Ejecutivo y Legislativo. Esa relación podía ser tensa o fluida, pero en las ...
Asertividad y política en la sociedad red
En el vertiginoso contexto de comunicación multidireccional que es la sociedad red, cualquier postura o afirmación es provisional. El tiempo de contrastación es muy breve. La ...
En la democracia actual, lo virtual es real
Todavía muchos de los que nos dedicamos a la política o los asuntos públicos en la sociedad dominicana no hemos asimilado que lo virtual, lo que ocurre en el mundo digital en ...
- Publicidad -
La acción política actual es comunicación
La crisis de la política actual expresa la ineficacia de la organización política tradicional como contribución a la cohesión social. En lugar de ser un espacio de solución ...
Un modelo de práctica política agotado
Hasta hace más o menos 20 años la adhesión a un partido político no solamente implicaba una preferencia electoral, sino involucrarse en un conjunto de prácticas y actividades ...
Disfunción de la clase política y auto regulación
Disfunción de la clase política y auto regulación ¿Está el sistema político dominicano cumpliendo sus funciones de regulador del conflicto social? Hay indicios de que en ...
Epidemia y cohesión social
Me llamó la atención hace varias semanas, que una persona de mi entorno, con estudios profesionales incluida una maestría en el extranjero, manifestara mucha desconfianza ...
Seguridad jurídica y derechos humanos
Durante los meses transcurridos entre la adopción de la sentencia del Tribunal Constitucional TC168-13 y la promulgación de la Ley 169-14, se produjo un amplio debate entre ...
Crisis política y resultados de las elecciones europeas
Los resultados de las elecciones al parlamento europeo del domingo 25 de mayo en Grecia y España parecen expresar dos formas y etapas de crisis de los respectivos sistemas ...
Conservadurismo y nuevas formas políticas
Desde lo acontecido en las elecciones presidenciales en Chile, pasando por las recientes de Costa Rica y las del domingo 25 mayo de 2014 en Colombia así como las del parlamento ...
Construcción de consensos
La actitud y conducta del Gobierno dominicano frente a la compleja situación desatada a raíz de la sentencia No. 168-13 del Tribunal Constitucional deberá ser objeto de estudio ...
Guiar y motivar el aprendizaje en red
La formación política en red, interactiva y generadora de una actualización del pensamiento político entre los jóvenes dominicanos exige un tipo de instructores, guías y ...
Conocimiento en red para la formación política
Generar un proceso de formación política que involucre y atraiga a los jóvenes -sobre todo a los segmentos más instruidos y conectados a los avances tecnológicos- es más que ...
- Publicidad -