- Publicidad -
Henry Molina
Henry Molina, Santo Domingo, República Dominicana, 24 de agosto de 1967, es licenciado en derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y Máster en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue Director de la Escuela Nacional de la Judicatura, institución adscrita a la Suprema Corte de Justicia. Este cargo lo ocupó desde el 1998, que obtuvo por concurso de oposición y antecedentes, hasta el 2010. Es integrante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Actualmente se desempeña como Viceministro de la Presidencia (Ministerio de la Presidencia).
Enriquecer la democracia desde la acción ciudadana
Una democracia funcional, efectiva, no elimina los conflictos. Pero provee una cultura, unos procedimientos y criterios para la solución o transferencia de los factores en pugna ...
Detengamos la promoción del odio
Los problemas reales que confronta la sociedad dominicana requieren de acciones meditadas, constantes y enfocadas en el mediano y largo plazo. Confundir las raíces y la ...
Cultura de gestión y desarrollo
Una deficiencia de una sociedad en la que predomina la informalidad y el déficit de un enmarcado institucional para la conducción de los esfuerzos personales y colectivos así ...
Sobreponernos a la incertidumbre
La incertidumbre genera en la sociedad percepciones que dificultan emprender las largas tareas del desarrollo humano y el progreso social. La incertidumbre social no siempre viene ...
Aspectos fundamentales de una agenda presente y futura
La sociedad dominicana confronta la necesidad de encontrar respuestas a cuestiones fundamentales y acordar cómo ponerlas en marcha. Intentaré establecer algunas de las preguntas ...
Evitar la crispación
Cuando las actitudes que asumen las diferentes franjas de la sociedad con respecto a temas de interés general se polarizan, a las dificultades propias que están implicadas en ...
Ciclos, definiciones y agenda de la sociedad
Las civilizaciones han recurrido a cambios regulares en fenómenos de la naturaleza para establecer ciclos o períodos. Acontecimientos históricos relevantes marcaron también ...
Un gobierno garante de derechos fundamentales
Unir los puntos, poner los elementos en un orden, sucesión o relación; develar la trayectoria. Ese era uno de los consejos de Steve Jobs a una audiencia compuesta por ...
- Publicidad -
Un paso hacia una política pública democrática sobre los ...
La aprobación por la Cámara de Diputados de las observaciones al Código Penal que remitiera el presidente Danilo Medina para eliminar del mismo una forma de vulneración de ...
Ser católico y democrático
Soy católico. Realicé mis estudios en un colegio católico. Y mis primeras incursiones en el mundo de las preocupaciones sociales y políticas tuvieron lugar en un movimiento ...
Permanecer y perseverar hasta prevalecer
A veces gente de mi entorno me pregunta cómo es que algunas personas seguimos apegadas a valores y criterios que parecen definitivamente erradicados del ambiente político ...
La democracia es respeto, más que tolerancia
Quienes provenimos de una tradición política liberal o hasta la inspirada en lo que una vez se denominó doctrina social de la Iglesia, fuimos educados en valores. No fue una ...
Elementos de la política de desarrollo
Cuando la mayoría de la población sea parte de un mercado de trabajo formal, aun sea en medianas y pequeñas empresas, cotice al sistema de protección social, pague impuestos ...
Para reducir la exclusión social
Me parece que hay tres grandes líneas de acción en el mediano plazo para reducir la exclusión social y generar la cohesión suficiente para alcanzar el desarrollo humano. No ...
Tareas indispensables para avanzar hacia la democracia en ...
La finalidad principal de la administración pública es realizar los esfuerzos necesarios para garantizar el bienestar colectivo, la cohesión social y los derechos humanos. En ...
Hacer política con y desde la ciudadanía
Si actuar desde la sociedad hacia los actores políticos para influir en la calidad de la gestión pública podría ser una dinámica muy necesaria en la coyuntura electoral de ...
Acercar la ciudadanía y la política
En casi todas las sociedades democráticas, en los últimos años se ha extendido la percepción de que entre las expectativas e intereses de la ciudadanía y la actividad y ...
Cuando el futuro parece demasiado cerca
La incertidumbre y la sensación de vulnerabilidad nos dificultan proyectar más allá de la vacilación y la perplejidad. A veces el futuro nos parece estar demasiado cerca. A ...
- Publicidad -