- Publicidad -

Henry Molina

Henry Molina

Henry Molina, Santo Domingo, República Dominicana, 24 de agosto de 1967, es licenciado en derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y Máster en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue Director de la Escuela Nacional de la Judicatura, institución adscrita a la Suprema Corte de Justicia. Este cargo lo ocupó desde el 1998, que obtuvo por concurso de oposición y antecedentes, hasta el 2010. Es integrante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Actualmente se desempeña como Viceministro de la Presidencia (Ministerio de la Presidencia).

Columnas

Formación política y juventud en la sociedad de la ...

A partir de la incesante renovación que en el ámbito del aprendizaje y circulación de conocimientos están produciendo las TIC, en los últimos años han surgido herramientas y ...

Columnas

Nuevo contexto de la comunicación

En la República Dominicana, si algo ha mostrado grandes avances en dinamización y democratización es el proceso de comunicación. Junto con los avances técnicos del periodismo ...

Columnas

La gestión democrática y la acción ciudadana

Desde hace unos años la sociedad dominicana muestra un dinamismo en la actuación ciudadana que, de alguna manera, no está siendo registrado y procesado adecuadamente por la ...

Columnas

EL PLD y la relación partido-sociedad

Uno de los abordajes más innovadores entre los temas tratados en el VIII Congreso del PLD fue el de la relación entre el partido y la sociedad. Comenzamos admitiendo que las ...

Columnas

Los impulsores del cambio

Tanto en la historia dominicana y como en la del Partido de la Liberación Dominicana innumerables jóvenes han jugado un papel vital, situación que se mantiene en los procesos ...

Columnas

Sociedad red y comunicación política

Incorporar en la acción política las herramientas comunicacionales de las sociedades modernas, sobre todo en lo que respecta a la relación entre partido, gobierno y sociedad es ...

Columnas

Las ideas y la política

La política contiene valores, ideas, acciones y voluntades encontradas que comprometen a las personas de manera organizada para alcanzar objetivos específicos de uno o diversos ...

Columnas

Respetar nuestra institucionalidad y nuestras obligaciones

A partir de la promulgación del decreto 327-13 del 29 de noviembre de 2013, se instituye el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en la República Dominicana, con el ...

- Publicidad -

Columnas

Respetar nuestra institucionalidad

Desde que se inició la situación desatada por la sentencia 168-13 del Tribunal, el gobierno dominicano ha tomado la decisión de ser parte de la solución, de no ser propiciador ...

Columnas

Sociedad red y participación en gestación política ...

La dinámica de la opinión pública, la rendición de cuentas y la participación social en las sociedades contemporánea ha cambiado en los últimos años. Con el desarrollo de ...

Columnas

Estándares y valores en la renovación

Si queremos establecer plenamente un Estado social, democrático y de derechos que sea funcional, efectivo y que abarque a toda la ciudadanía con sus efectos, deberes y ...

Columnas

Dimensiones de la renovación de lo público

Desde finales de los años 90, muchos son los cambios introducidos en las instituciones, las técnicas y procedimientos de gestión pública en nuestro país. La reforma del ...

Columnas

¿Renovar la política?

La democracia dominicana, relativamente reciente, incompleta y deficitaria en su desarrollo, es mirada por algunos analistas desde la perspectiva del agotamiento global de los ...

Columnas

Los principios del PLD

El PLD nació afirmando el compromiso de ser una organización política progresista contra las concepciones y prácticas populistas, el autoritarismo tradicional de las ...

Columnas

Una organización horizontal para la nueva política

Me he inspirado en dos artículos publicados en el periódico “El País”: “Francisco: Es el inicio de una Iglesia con organización más horizontal”, del papa Francisco, y ...

Columnas

Concertación, participación y pacto educativo

El proceso del pacto nacional para la reforma de la educación previsto en el artículo 34 de la Estrategia Nacional de Desarrollo y convocado por el presidente Danilo Medina ...

Columnas

¿Cuál es la educación que necesitamos?

Hace un tiempo mi hijo Guillermo Emilio me mostró una interesantísima charla de Sir Ken Robinson, en TED (Tecnología, Entretenimiento, Diseño), acerca de lo que el eminente ...

Columnas

El control ciudadano y la calidad de la democracia

La preocupación por la calidad de la democracia se ha convertido en una dimensión cada vez más importante a la hora de evaluar el funcionamiento del sistema político. La ...

- Publicidad -