CDEEE revisa ofertas venta carbón mineral

CDEEE revisa ofertas venta carbón mineral

CDEEE revisa ofertas venta carbón mineral

Las pruebas de la unidad número uno de esta central se realizarán a finales de este año.

SANTO DOMINGO.-El Comité de Licitación para la compra de carbón mineral de prueba que usará la Central Termoeléctrica Punta Catalina abrió ayer las ofertas económicas de las empresas que concursan para suplir ese combustible a las dos plantas de carbón de 760 megavatios.

Tres empresas, de las seis que participaron en la licitación, fueron seleccionadas para continuar el proceso, que concluye el 15 de este mes con la firma del contrato de adjudicación a la que resulte ganadora.

La apertura de las ofertas la realizó la notario público Leida de los Santos, la cual comprobó la autenticidad de las garantías financieras presentadas por los participantes.

El comité de licitación evaluó las empresas concursantes.

El comité de licitación evaluó las empresas concursantes.

Los licitantes ofrecen la venta de 462,000 toneladas métricas de carbón, que estarán divididas en 198,000 toneladas métricas de carbón mineral Tipo A y 264,000 del Tipo B. Este mineral se usará en las primeras pruebas de las plantas de Punta Catalina.
Entre las empresas que calificaron en la licitación de venta de carbón mineral están las norteamericanas Trafigura LTD y Xcoal Energy & Resurces, y la colombiana CMC Coal Marketing, las cuales presentaron su postulación el pasado 4 de septiembre.

Proceso de evaluación

Jaime Aristy Escuder, administrador general de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, reveló que los datos sobre el precio y la calidad de las ofertas de las referidas empresas serán evaluadas en un período de 24 horas.

El también presidente del Comité de Licitación explicó que luego de someter a los participantes a una “subasta inversa”, donde presentarán los precios y colocarán modelos, se calculará el nivel de puntaje para la recepción de nuevas propuestas.

“En base en esos precios, en la subasta inversa los oferentes ya habilitados tienen la oportunidad de realizar diferentes movimientos, que permitan obtener el mejor precio para la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y las plantas de Punta Catalina”, expresó.

El vicepresidente de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, recordó que desde inicios del proceso presentaron interés 14 empresas internacionales suplidoras de carbón mineral, de las cuales nueve fueron habilitadas y registradas y, de esas, seis presentaron ofertas.

Proceso sigue hoy

El Comité de Licitación, encabezado por la CDEEE, realizará hoy la subasta inversa, informó Jiménez Bichara. Precisó que para el cinco de octubre notificarán y publicarán la adjudicación a la ganadora. El día 15 será la firma del contrato.

Pruebas

Aristy Escuder expresó que en el primer trimestre del año próximo estarían en condiciones de iniciar las pruebas de las plantas de Punta Catalina, es decir, iniciarían cargas de energía eléctrica, y para finales del primer trimestre de 2019 completarían unos 336 megavatios.

Sistema energético

— Sube el costo
Aristy Escuder explicó que el costo de las plantas aumentó US$172 millones con respecto a su costo inicial, debido a trabajos internos agregados que se hicieron en la obra.

El contrato de construcción es por US$ 1,945 millones, pero se han invertido US$2,117 millones.



Etiquetas