Yeni Berenice Reynoso: la ‘dama de hierro2 de la justicia dominicana
Santo Domingo.-El Consejo Nacional de la Magistratura, acogiendo la propuesta del presidente Luis Abinader, designó el pasado viernes a Yeni Berenice Reynoso como procuradora general de la República Dominicana.
Su nombramiento, lejos de ser una sorpresa, refuerza la imagen de una funcionaria inflexible en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción administrativa.
Reynoso, cuya trayectoria en el Ministerio Público ha sido ascendente y marcada por la firmeza, se ha convertido en un símbolo de la independencia judicial y el combate frontal a la corrupción administrativa y el crimen organizado.
La nueva máxima funcionaria del Ministerio Público ha logrado subir cada escalón de la carrera de esa rama del sistema judicial.
Empezó, casi recién graduada en Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, como ayudante fiscal en La Vega, logrando convertirse en fiscal titular de esa demarcación hasta que, en 2009, fue llamada a ocupar esa misma posición en Santiago, la segunda plaza más importante del país.
Desde esa posición empezó a sonar el nombre de esa joven fiscal de Santiago, una mestiza de ojos claros, debido a su firmeza en perseguir casos del crimen organizado.
Desde ese entonces se interesó en perfeccionar sus técnicas de investigación criminal, lo que empezó a acercarla a agencias de investigación de Estados Unidos, como es el caso del Buró Federal de Investigaciones (FBI).
Desde esa posición, se enfrentó a estructuras del crimen organizado, demostrando un carácter férreo y una inclinación hacia la persecución implacable de delitos de alto impacto.
Como fiscal del DN
En 2012, fue nombrada fiscal del Distrito Nacional, posición en la que consolidó su reputación como una de las más destacadas juristas del país.
Bajo su liderazgo, la Fiscalía del Distrito llevó a cabo investigaciones y juicios contra figuras del crimen organizado, narcotráfico y corrupción, estableciendo un precedente en la independencia del Ministerio Público.
Su ascenso dentro de la institución no sólo estuvo sustentado en su competencia técnica, sino en la credibilidad que construyó al enfrentarse a sectores de poder sin mayores vacilaciones.
Casos de alto perfil
Reynoso se ha convertido en una figura clave en la lucha contra la corrupción en República Dominicana. En su paso por la Fiscalía del Distrito Nacional y, posteriormente, como directora de Persecución del Ministerio Público, encabezó investigaciones sobre entramados de corrupción que sacudieron el país.
Uno de los casos más emblemáticos que ha liderado es el de Operación Antipulpo, que involucró a altos funcionarios y empresarios acusados de desfalco al Estado a través de contratos irregulares.
Su papel en este proceso fue crucial para sentar las bases de la acusación y garantizar que el caso llegara a los tribunales. Otro expediente significativo fue el de Operación Coral, que expuso redes de corrupción en los cuerpos castrenses dominicanos.
La fiscal no dudó en llevar ante la justicia a oficiales de alto rango. Además, jugó un rol preponderante en el caso Medusa, que involucra al exprocurador Jean Alain Rodríguez, acusado de desfalco y manipulación de procesos en el Ministerio Público.
En esta investigación, Reynoso mostró una estrategia minuciosa, recopilando pruebas documentales y testimoniales que fortalecieron la acusación y permitieron que el caso avanzara en la justicia.
Un liderazgo inflexible
El estilo de liderazgo de Yeni Berenice Reynoso ha sido definido por su firmeza y determinación y porque no es dada a hacer concesiones políticas.
Su designación como procuradora general se observa como una continuidad a los esfuerzos por fortalecer la independencia del Ministerio Público que se inició con la gestión de Miriam Germán Brito.
Percepción pública
La imagen de Reynoso ante la opinión pública está dividida entre quienes la ven como la garante de una nueva era en la justicia dominicana y aquellos que consideran que su papel ha sido demasiado confrontativo.
Su estilo ha generado tanto admiración como resistencia en sectores tradicionales del poder político y empresarial.
Retos futuros
Uno de los grandes retos que enfrentará como procuradora general es consolidar una estructura en el Ministerio Público que garantice la continuidad de los procesos iniciados, sin que estos se vean afectados por cambios políticos en el futuro.
Además, deberá afrontar los casos de corrupción pendientes, lo que pondrá a prueba su independencia y capacidad de maniobra.
Otro desafío crucial es la lucha contra el crimen organizado, especialmente en un contexto en el que República Dominicana se ha convertido en un punto estratégico para el narcotráfico en el Caribe.
Cooperación
La procuraduría general, bajo su mando, tendrá la responsabilidad de reforzar la cooperación con organismos internacionales y fortalecer la capacidad de investigación de la justicia dominicana.
La dama de hierro
El apodo de ‘Dama de Hierro’ de la justicia dominicana no es gratuito. Reynoso ha demostrado que puede actuar en contraposición a estructuras de poder y que además no le teme y que su compromiso con la ley está por encima de intereses particulares.
Su historial en la persecución del crimen organizado y la corrupción la convierte en una de las figuras más influyentes del ámbito judicial en el país.
Con su designación como procuradora se abre un nuevo capítulo en la justicia dominicana, en el que su liderazgo será determinante para consolidar un sistema basado en la transparencia y la rendición de cuentas.
Observación
— Clave
El país observa con atención la gestión de Reynoso, consciente de que su papel será clave para definir el rumbo de la lucha contra la impunidad en los próximos años. Yeni Berenice ha estado al frente de importantes casos.
Asociación de Fiscales apoya su designación
Reacción. La Asociación de Fiscales Dominicanos (FiscalDom) apoya la decisión que marca un precedente, por ser la primera vez que un fiscal de carrera será quien conducirá el destino de la institución.
El gremio señaló que este es el mejor momento, pues consideran que ha llegado la hora de avanzar sobre los derechos adquiridos que, por décadas, han estado vulnerados. Con la magistrada Yeni Berenice Reynoso, quien conoce el espíritu institucional, sus fortalezas y debilidades, confían en que se logrará resolver esta situación.
“Estaremos para apoyar la gestión en favor de las mejores causas para el Ministerio Público. Enhorabuena”, indicó.
Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) favoreció la designación.
Etiquetas
Artículos Relacionados