- Publicidad -

- Publicidad -

Tinder, de aplicación de citas a canal para estafadores

El Día Por El Día
Tinder, de aplicación de citas a canal para estafadores
📷 Tinder es una famosa aplicación de citas. Fuente externa

Santo Domingo. – Tinder es popular entre solteros y comprometidos. Es una aplicación de citas creada para encontrar a alguien, ya sea para entablar una relación a largo plazo, o tener uno o múltiples encuentros de una noche con un «ser especial».

Tinder, creado por Sean Rad y Justin Mateen, surgió para facilitar la forma de buscar una pareja, sin embargo, con el pasar del tiempo, además de ser un canal para encontrar el amor o alcanzar el disfrute pleno de la sexualidad, se ha convertido en una plataforma donde se puede sufrir el riesgo de caer en una estafa.

Recientemente, el Ministerio Público detuvo a cuatro colombianos; dos hombres y dos mujeres, que estaban haciendo uso de la plataforma para drogar y asaltar a sus citas.

De acuerdo al ente judicial, los implicados captaban a sus víctimas mediante Tinder y en negocios de diversión, a quienes drogaban para robarles sus pertenencias.

Los implicados están siendo acusados de asociación de malhechores. Fuente externa

Por el caso, el Ministerio Público solicitó medida de coerción contra los colombianos María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez.

Modus operandi

Según la institución, tras lograr hacer un “match” en la aplicación y reunirse para compartir y tomar unos tragos, los acusados invitaban a las víctimas a apartamentos de lujo del Distrito Nacional, donde los drogaban con una sustancia aún desconocida, que los dejaba inconscientes hasta por dos días.

Tinder tiene geolocalización, para mostrarte personas cercanas dentro de tú perímetro. Además, la app funciona a través de un sistema de deslizamiento (swiping), que te invita a deslizar a la derecha cuando ves alguien que te interesa y a la izquierda para rechazarlo.

También existe la opción de deslizar hacía arriba, para darle un «superlike» a una persona, para indicar que tienes un interés especial.

Si dos personas se deslizan a la derecha mutuamente, es decir, si ambos se muestran interesados, se crea un «match», lo que permite que puedan comenzar a conversar en el chat de la aplicación, y posteriormente concretar una cita.

El Ministerio Público acusa a los dos hombres y las dos mujeres de nacionalidad colombiana, que forman parejas sentimentales y conviven juntos, de asociación de malhechores para cometer robos y otros delitos.

Una persona condenada por este crimen, puede ser sancionada con tres y hasta 20 años de prisión, según el marco legal dominicano.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados