
Santo Domingo.-La conexión entre el sueño y la enfermedad de Parkinson ha sido objeto de estudio y publicación durante años.
La doctora Marcia Castillo, neuróloga clínica especializada en párkinson, destaca esta relación, la cual podría revelar importantes señales de alerta hasta dos décadas antes de que los síntomas motores característicos de la enfermedad se manifiesten.
“La investigación nos muestra una relación bidireccional entre el sueño y el párkinson. Las personas que experimentan privación crónica de sueño tienen un mayor riesgo de desarrollar párkinson debido a la acumulación de proteínas anormales durante la fase de movimientos oculares rápidos (MOR), lo que acelera la neurodegeneración”, explica la doctora Castillo.
