Sector turismo urge fondo de promoción y manejo crisis
SANTO DOMINGO.-El sector turismo necesita que se cree un fondo público-privado por fideicomiso que se encargue del mercadeo, la promoción y manejo de crisis que afecte esa industria.
Así lo propusieron los empresarios de esa industria ‘sin chimenea’, Alejandro Zozaya, director ejecutivo de Apple Leisure Group; Frank Rainieri, presidente del Grupo Puntacana, y Rafael Blanco Canto, vicepresidente ejecutivo de Hoteles Viva Wyndham Resorts.
- Publicidad -
Rainieri sugirió que los recursos que capta el Gobierno con el pago de la tarjeta turística se asignen para crear este fondo para la promoción y mercadeo del turismo y un consejo de manejo de crisis.
“Se debería crear un Consejo Nacional de Desarrollo Turístico para estos fines”, planteó Frank Rainieri, al participar en el Foro de Inversión Turística de la Asociación Nacional de Hoteles (Asonahores). Los empresarios coincidieron al analizar la situación del sector turismo tras la campaña negativa sobre la seguridad ciudadana que afecto ese sector.
Las noticias malas y falsas corren muy rápido y con las redes sociales seguirá pasando, por lo es necesario reaccionar de manera agil y rápida, sostuvo Alejandro Zozaya.
“Al país están llegando más inversiones, pero estas permanecerán si el sector es rentable, lo que se logrará ofreciendo una tarifa adecuada con calidad”, enfatizó.
Inversión turismo
Los fondos de pensiones inveritirán de US$500 millones en el sector para impulsar el desarrollo de proyectos turísticos mediante el fondo de inversión manejado por GAM Capital, administradora de fondos de inversión.
De acuerdo a Raúl Hoyo, director general de GAM Capital, este año se colocarán US$100 millones, de los cuales se han colocado US$55 millones y los US$45 millones restantes se emiten al final de año.
Detalló que los restantes serán colocados en los próximos tres años.
Ese fondo será dueño del 100% del hotel, pero la operación y administración del mismo estará a cargo de AM Resort.
“Esos recursos provienen de las cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP Popular, AFP Siembra, AFP Reservas y AFP Crecer) y es la primera vez en que estas destinan fondos directamente para invertirse en un hotel todo incluido en operación en la zona este”, reveló el ejecutivo.
La presidenta de Asonahores, Paola Rainieri de Díaz, expresó el Consejo de Fomento al Turismo aprobó 78 proyectos, con una inversión estimada de más de US$4,800 millones.
Blanco pide regular la competencia desleal
Competencia. El empresario Rafael Blanco Canto expresó que los hoteleros tienen una competencia desleal, ya que en el país operan unas 81 mil habitaciones hoteleras, pero realmente la oferta de alojamiento es de alrededor de 110 mil unidades, de las cuales más de 25 mil son unidades a través de la economía colaborativa, como la plataforma Airbnb y otras, pero no pagan impuesto.
Por lo que instó a las autoridades a cobrar impuestos y regular las plataformas digitales que rentan habitaciones y apartamentos turísticos, por considerarlos una competencia desleal al sector formal.
Etiquetas
Artículos Relacionados