- Publicidad -

Refuerzan apuesta de inversión en Punta Cana

  • El grupo, tradicionalmente dedicado a la ingeniería y la construcción, ha apostado en los últimos años por el desarrollo inmobiliario propio

Punta Cana, RD. — El grupo español CLERHP anunció un nuevo respaldo financiero para su proyecto inmobiliario Larimar City & Resort, en desarrollo en Punta Cana, tras asegurar 15 millones de dólares de financiación por parte del Banco Mercantil. Además, la compañía prevé lanzar a inicios de 2026 un bono de 75 millones de dólares en la Bolsa de Panamá (Latinex), a través de su filial dominicana.

El anuncio fue realizado por Felipe Moreno, director de Desarrollo de Negocio de CLERHP, quien destacó que este paso “consolida la confianza en el proyecto y en el entorno económico dominicano”.

Desarrollo y avance del proyecto

Larimar City & Resort, concebido como una ciudad residencial y turística de largo plazo, se encuentra actualmente en la fase de urbanización y construcción de las primeras torres del complejo Prime Residences. De acuerdo con Moreno, las dos primeras torres ya superan los cuatro niveles y forman parte de una planificación a 12 años que incluye seis etapas.

Te puede interesar leer: Los viajeros del mundo buscarán experiencias con propósito en 2026

La compañía asegura haber vendido la mayor parte de la primera fase, lo que, según sus directivos, respalda la viabilidad del modelo de negocio que combina desarrollo, promoción y construcción.

Inversión extranjera y entorno económico

CLERHP subraya que su decisión de invertir en República Dominicana responde a la estabilidad política y al clima favorable para el capital extranjero, factores que han convertido al país en uno de los destinos más atractivos de la región para la inversión española.

El grupo, tradicionalmente dedicado a la ingeniería y la construcción, ha apostado en los últimos años por el desarrollo inmobiliario propio, siendo Larimar su principal iniciativa en el Caribe.

El mercado objetivo de la promoción se centra en compradores e inversionistas de Estados Unidos, Canadá y España, interesados en diversificar su patrimonio en un entorno económico en crecimiento. Según proyecciones oficiales, la economía dominicana cerrará 2025 con un crecimiento cercano al 4,6%, impulsada por el turismo, la construcción y la inversión extranjera.

Perspectivas del sector

Durante la reciente Semana Dominicana, CLERHP destacó el creciente interés de empresas españolas por establecerse en América Latina, tomando a República Dominicana como plataforma regional. Moreno señaló que el país “se está consolidando como punto de entrada estratégico para compañías europeas vinculadas a la construcción, la energía y los servicios industriales”.

Con esta nueva etapa financiera, el grupo busca reforzar su posición en el mercado caribeño y acompañar el desarrollo urbano y turístico de Punta Cana, uno de los polos de inversión más dinámicos del Caribe.

Etiquetas

Artículos Relacionados