- Publicidad -

- Publicidad -

RD entre los países con menos emisiones de gases de efecto invernadero

Santo Domingo.- La República Dominicana está entre los países con menos emisiones de gases  que contribuyen al cambio climático y  ha reducido la emisión de dióxido de carbono (CO2) de 3.13 a 2.9 toneladas por habitante desde el año 2000 hasta hoy.

Así lo confirmaron el Ministerio de Medio Ambiente, el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), al dar a conocer el Tercer Inventario de Gases de Efecto Invernadero (INGEI), en rueda de prensa realizada en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.

- Publicidad -

Según datos preliminares, las emisiones del país se mantienen estables en relación con la última medición,  realizada en el año 2000 y   entre los sectores que producen más emisiones se encuentra la producción energía, seguido por  la industria.

El país emite aproximadamente 2.9 toneladas de CO2 equivalente por habitante. Al año 2000  emitía 3.13 toneladas de CO2 equivalente por habitante según lo reportado en la Segunda Comunicación Nacional.

Estos datos muestran que el crecimiento de la República Dominicana no se ha producido a costa de incidir significativamente en el cambio climático.

Según estimados, los países americanos que más emiten gases contaminantes por persona son Trinidad y Tobago y Estados Unidos, con 23.7 y 19.3 toneladas de CO2 por persona respectivamente. Mientras que Jamaica emite 4.9 toneladas de CO2 por habitante y Cuba 2.4 toneladas de CO2 por habitante.

El Tercer inventario de Gases de Efecto Invernadero (INGEI)  ha sido coordinado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Consejo Nacional para  el  Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, con apoyo financiero del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) y apoyo en la implementación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Este inventario brinda una base estadística que sirve de insumo para establecer políticas públicas, y metas de desarrollo que encaminen al país hacia un modelo de producción y consumo sostenibles y adaptado al cambio climático, tal como establece la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Para su elaboración,  se trabajó con un estimado de 40 instituciones gubernamentales, del sector privado y de la sociedad civil de la República Dominicana durante un periodo de siete meses. Se levantó información sobre energía (incluyendo sector transporte), procesos industriales, desechos; agricultura, pecuaria, foresta, uso del suelo y cambio del uso de suelo.

Con este Tercer inventario nacional de gases de efecto invernadero la República Dominicana cumple además con un mandato de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), que compromete a los países partes a presentar informes periódicos sobre sus emisiones de gases de efecto invernadero.

En ese contexto, el país se prepara para participar en la XXI Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP 21), pautada para diciembre de este año en Francia, donde se definirán nuevos acuerdos y protocolos de reducción de emisiones y de adaptación al cambio climático.

 Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático

El inventario se realizó en el marco de la Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático, documento que informará a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático el estado de situación del país con respecto al cambio climático.

 

 

 

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados