- Publicidad -

- Publicidad -

¿Qué ejercicio quema más calorías: andar en bicicleta o hacer remo?

El Día Por El Día
¿Qué ejercicio quema más calorías: andar en bicicleta o hacer remo?
📷 “El ejercicio físico genera cambios metabólicos en el cuerpo a favor de la salud” (Imagen Ilustrativa Infobae).

El ejercicio físico no solo es una herramienta fundamental para mantener el cuerpo en forma, sino también un aliado clave para la salud cardiovascular, el bienestar mental y la prevención de enfermedades.

Para quienes buscan perder peso, combinar una rutina activa con una dieta equilibrada puede marcar una gran diferencia en los resultados. En ese contexto, surge una pregunta común en los gimnasios: ¿qué actividad es más eficaz para quemar calorías, andar en bicicleta o hacer remo?

Bicicleta estática: popular y efectiva

Andar en bicicleta, ya sea en una bicicleta estática o en clases de spinning, es una de las formas más populares de ejercitarse en el gimnasio. Esta actividad aeróbica fortalece principalmente el tren inferior, pero también ofrece beneficios significativos para la salud cardiovascular.

La cantidad de calorías que se queman varía según la intensidad del entrenamiento. Una persona de 70 kilos puede quemar entre 400 y 600 calorías por hora en una sesión moderada. En entrenamientos más exigentes, como el spinning, esa cifra puede aumentar hasta 800 calorías.

La clave está en ajustar la resistencia, alternar intervalos de alta intensidad y mantener un ritmo constante. Las clases dirigidas suelen ofrecer ese plus de motivación que empuja a los participantes a dar más de sí mismos.

Remo: entrenamiento de cuerpo completo

Aunque menos popular, el remo se está ganando un lugar privilegiado entre quienes buscan un entrenamiento integral. Utilizando una máquina de remo (ergómetro), esta actividad activa simultáneamente músculos del tren superior e inferior: brazos, espalda, abdomen y piernas.

Esta movilización total del cuerpo hace que el remo sea más eficiente en la quema de calorías. Un entrenamiento moderado puede consumir entre 600 y 800 calorías por hora. En sesiones de alta intensidad o con intervalos (HIIT), ese número puede superar las 1.000 calorías por hora.

¿Cuál es mejor para perder peso?

Ambas disciplinas son válidas y beneficiosas, pero si el objetivo es maximizar la quema calórica, el remo lleva la delantera. Al implicar más grupos musculares al mismo tiempo, el esfuerzo general del cuerpo es mayor, y por tanto, también lo es el gasto energético.

Sin embargo, el ejercicio más efectivo no siempre depende de la máquina, sino de cómo se entrena. Los entrenamientos en intervalos de alta intensidad (HIIT) pueden realizarse tanto en la bicicleta como en la máquina de remo y ofrecen resultados excelentes en corto tiempo.

La importancia de una dieta equilibrada

Hacer ejercicio sin una alimentación adecuada puede frenar el progreso. Para perder peso, es esencial mantener un déficit calórico, es decir, consumir menos calorías de las que se gastan, sin comprometer la nutrición.

Los expertos recomiendan incluir carbohidratos complejos antes del entrenamiento para obtener energía sostenida, proteínas después para la recuperación muscular, y mantenerse bien hidratado antes, durante y después de cada sesión. Evitar alimentos ultraprocesados y azúcares añadidos también es crucial.

Elegir entre bicicleta o remo dependerá de las preferencias personales y las condiciones físicas de cada quien. Lo más importante es mantener una rutina constante, adaptar la intensidad de los entrenamientos y acompañar todo con una dieta saludable. Consultar con un profesional del área siempre será el mejor punto de partida para lograr los objetivos deseados.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados