
SANTO DOMINGO.– ¿Puede el Estado imponer la obligación de vacunarse contra la COVID-19? ¿Pueden aplicarse sanciones contra aquellos que incumplen las directrices del gobierno para combatir la pandemia? ¿Pueden las empresas exigir vacunarse a sus empleados?
Los expertos en Derecho Constitucional Cristóbal Rodríguez y Nassef Perdomo responden desde el punto de vista legal a cada una de estas interrogantes. Veamos a continuación:
El jurista Rodríguez señala que quienes se oponen a que se establezca con carácter obligatorio la vacuna contra el COVID-19 parte del supuesto de que disponen del derecho a la libertad de elección, que forma parte del derecho general de libertad previsto en la Constitución dominicana.
El gobierno no solo puede disponer la obligatoriedad de la vacuna en el caso del COVID-19. Está facultado además para tomar una serie de decisiones como las que ha venido adoptando.
— Cristóbal Rodríguez (@cristobalrodg) June 2, 2021
Lea también: Abinader recibirá segunda dosis vacuna contra Covid mañana
Rodríguez considera que están en un error quienes así razonan, por varias razones que se resumen, en términos jurídicos, en una lectura sesgada del texto constitucional y del sistema de derechos en él consagrado.
