Psicólogo explica cómo el sueño impacta la salud integral

Santo Domingo.- El sueño es fundamental para el bienestar general y la salud del ser humano. Durante el descanso nocturno, el cuerpo lleva a cabo importantes funciones de reparación y regeneración, tanto a nivel físico como mental.
El psicólogo Luis Bergés explicó que la naturaleza «es sabia», pues el día tiene 24 horas, divididas de la siguiente manera: ocho horas para trabajar, ocho para descansar y ocho para dormir.
«De hecho, pasamos una tercera parte del día durmiendo, o al menos así debería ser. Cuando las personas comienzan a alterar esos patrones, se afecta la conducta, la memoria, la concentración, y otros procesos que pueden ser dañinos para la salud integral del individuo», señaló el especialista en el Programa El Día.
Les invitamos a leer: Ocho de cada diez jóvenes sufren de insomnio
El experto en conducta humana puso como ejemplo que hay personas que pueden pasar días sin comer, pero no sin dormir.
