ProConsumidor informa 19 productos básicos aumentaron de precio
Por: Rosa Iris De León
Santo Domingo.-ProConsumidor informó este viernes que en lo que va de año, agosto ha sido el mes con más incrementos de precio en los productos básicos de la canasta familiar que son monitoreados por la entidad defensora de los consumidores.
- Publicidad -
Indicó que de los 40 productos que componen la canasta básica 19 incrementaron sus precios, 19 se mantuvieron estables y dos bajaron.
El monitoreo corresponde al período del 30 de julio al 26 de agosto del 2015 y es realizado por la División de Estadística y Estructura de Costo y Precios del Departamento de Inspección y Vigilancia.
“Primera vez en lo que va de año se ha reflejado un aumento de tantos productos de la canasta básica familiar”, estableció la institución .
Los productos que subieron de precios figuran el arenque, el ajo importado, cebolla roja, aceite Crisol, el cartón de huevos, pollo fresco sin marca, yautía blanca, café Santo Domingo, bacalao con espina, chocolate Embajador, habichuelas pintas, plátanos barahoneros, carne de cerdo corriente, yuca, salami mallita, queso amarillo, sopita Maggi, agua planeta azul y la libra de chuleta ahumada con hueso.
La entidad sostiene que para este mes hubo una alza significativa de un 48% de productos, comparado a meses anteriores.
Mientras los productos que se mantuvieron sin variación están, aceite de soya Crisol, arroz selecto, avena americana, azúcar blanca , azúcar crema, auyama, carne molida, habichuelas rojas, harina de maíz, harina de trigo blanquita, leche Lístamilk liquida , leche Carnation, pastas alimenticias Milano, pasta de tomate Victorina , pan de agua, papa , guineos verdes, sal molida Premium y sardina Paco Fish rojas, en tanto que la leche Milex y la libra de carnes de res fueron los productos que bajaron de precio .
El monitoreo es efectuado por equipos de encuestadores y supervisores que visitan varias cadenas de establecimientos comerciales supermercados grandes, pequeños y colmados con la finalidad de mantener informada a la población sobre el comportamiento de los precios.
Etiquetas
Artículos Relacionados