- Publicidad -

- Publicidad -

Presidente  planta procesadora de leche Ysura no teme a investigaciones

El Día Por El Día
http://eldia.com.do/image/article/42/460×390/0/FBCB721A-65D1-424E-B780-AA83C94F1EEA.jpeg

AZUA DE COMPOSTELA.- El presidente del consejo administrativo de la planta procesadora de Leche Ysura dijo no temer a las investigaciones que iniciaron en el día de ayer las autoridades de la Procuraduría General de la República conjuntamente con el departamento de Bienestar Estudiantil del Ministerio de Educación y Salud Pública, relacionadas con la intoxicación de 126 niños que estudian en la Escuela Inicial y Básica Profesor Angel Rivera, en Azua.

El licenciado Víctor Matos explicó  que la Cooperativa Agropecuaria de Ganaderos del Sur (COOPESUR)  cuenta con una planta moderna para procesar toda la  leche que se suple en el desayuno escolar en las 23 escuelas que le corresponde, tanto en Azua como en Bani. 

Refiere que mantienen los controles y estándares  de calidad en la cadena de frío, desde el procesamiento hasta la llegada del producto a los centros educativos.

“En el día de ayer, distribuimos un lote de 20 mil raciones de leche para el desayuno escolar y solo en la Escuela Profesor Ángel Rivera, se reportaron los casos de intoxicación en los niños, pero debemos recordar que hay otros productos que se ofrecen a los menores, por lo tanto, hay que esperar los resultados que ofrecerán las autoridades que investigan la situación”,  resaltó el presidente de la Cooperativa de Ganaderos.

Informó que cuentan con estudios de laboratorios, tanto en el país como en el exterior, que avalan e indican que la leche Ysura cumple con los requisitos para la distribución en el mercado nacional.

Dice que esperará los resultados sobre las evidencias recolectadas por las autoridades,  con relación a la leche y otros productos, como el pan y el bizcocho, que ingieren los estudiantes en el desayuno escolar.

El ingeniero Rafael González, gerente de planta, dijo que en la actualidad se procesan unos 33 mil 780 raciones de leche pasteurizada y homogeneizada y con diferentes sabores como Vainilla, Fresa, Chocolate y Caramelo.

La Cooperativa (COOPERSUR) está conformada por una directiva de 13 miembros, cuenta con más de 30 asociaciones que aglutinan unos 700 ganaderos procedentes  desde San Cristóbal hasta Elías Piña y Jimaní.

Maestra y dirigente de la ADP pide renuncia del Ministro de Educación

La profesora Juana Polonia Calderón, encargada de Equidad y Género de la ADP y quién imparte docencia en la Escuela donde se intoxicaron los niños,  pidió al Ministro de Educación licenciado Melanio Paredes, que renuncie del cargo si no puede resolver la situación sobre los casos de intoxicaciones que se han presentado, tanto  en Azua como en otros centros educativos del país.

Dijo que los padres y tutores no pueden vivir con la incertidumbre de que sus hijos se enfermen y hasta puedan morir por la falta de calidad e higiene en los productos que suplen las empresas en el desayuno escolar.

 

Directora dice que es primera vez que ocurren intoxicaciones en la escuela

La licenciada Ana Iris Luciano, directora de la Escuela Profesor Ángel  Rivera, en la Bombita de Azua, refiere que, en sus 14 años como maestra en ese centro educativo, es  la primera vez que ocurren esos casos de intoxicaciones en los niños por la ingesta de productos del desayuno escolar.

Resalto que, hace apenas tres días, los ganaderos vienen supliendo la leche Ysura como parte del desayuno escolar, ya que fue suspendido  el contrato con la empresa Leche Rica.  Otras empresas que han participado en la entrega de leche a esas escuelas en el municipio de Azua, son Parmalat, Ladom, y la propia planta Usura, en pasadas administraciones.

Dice que, los profesores del plantel, esperan los resultados de las investigaciones que realizan las autoridades sobre las evidencias recolectadas por la doctora Ana Sánchez directora del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en Azua, tanto en los depósitos en la escuela   donde se guardan la leche, los bizcochos y el pan, así como en la planta procesadora de la leche Ysura, además de los residuos o sustancias contenida en  los vómitos expulsados por los estudiantes.

Comisión investigadora

El Procurador General de la República Radhamés Jiménez Peña designó una comisión presidida por el Procurador  adjunto Frank Soto, quien visitó e interrogó a los directores de las tres escuelas donde se suministra el desayuno escolar, también acudió a la planta procesadora de leche Ysura, recorriendo las instalaciones de la misma, se entrevistó con el director del Hospital Regional Universitario “Taiwán” y escuchó las versiones ofrecidas por los estudiantes ingresados en el centro de salud.

Al final de su recorrido, dijo que esperará los resultados que arrojen las evidencias recolectadas, y  procederá en consecuencia sometiendo a la justicia a cualquier persona en caso de comprobarse que pudieran existir manos criminales detrás de estos hechos.

Director del Hospital Regional Universitario “19 de Marzo-Taiwán”

“Fueron momentos de pánico, el corre corre de médicos y enfermeras,  estudiantes colocados en los pasillos, pues las salas de internamiento estaban repletas, padres y madres y familiares de los alumnos, que gritaban y pedían rápida intervención del personal de salud para la atención de sus vástagos.  Niños con vómitos, mareos, dolor de cabeza, fiebre, dolor estomacal, palidez, eran los signos y síntomas mostrados y que hacían más dramático el momento, ante la situación nos vimos en la necesidad de militarizar el hospital”, expresó el doctor Rafael Herasme Matos, director del centro de salud.

Gracias a Dios, que este es un hospital docente, todos los médicos, tanto residentes y de planta, se encontraban presentes por lo que las atenciones fueron de inmediato. Se procedió a la rehidratación de los escolares,  la mayoría fueron atendidos y despachados, solo quedaron nueve ingresados para fines de observación, ya que presentaban fiebre y otras condiciones, que ameritaban dejarlos en el hospital por más tiempo.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.