- Publicidad -

- Publicidad -

Presidente del Senado llama a unidad internacional y nacional para resolver crisis migratoria haitiana

El Día Por El Día
Presidente del Senado llama a unidad internacional y nacional para resolver crisis migratoria haitiana
📷 Ricardo de los Santos dijo que la situación que vive República Dominicana lleva décadas.

Santo Domingo.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, llamó a la comunidad internacional, a las grandes potencias, a los parlamentarios del PARLACEN y a los dominicanos a unir esfuerzos para encontrar una solución a la crisis migratoria que afecta a la República Dominicana debido al alto flujo de indocumentados.

Durante su participación en el Foro Regional “Retos del Sistema de la Integración ante la Agudización de la Crisis Migratoria en la Región y República Dominicana”, organizado por el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) en el Senado de la República, De los Santos expresó su preocupación por la situación de los inmigrantes indocumentados y destacó la urgencia de buscar soluciones para los problemas que enfrenta Haití.

El presidente del Senado señaló que la problemática migratoria es común en muchos países, pero la situación de la República Dominicana es particularmente grave y prolongada, extendiéndose por décadas. «Esta es la crisis más prolongada y en lo inmediato no se ve una solución para Haití, que es un país donde no hay con quien hablar diplomáticamente, no hay con quien establecer una comunicación para buscar la solución a este gran problema que tenemos. Porque lamentablemente es una nación que está controlada por bandas», afirmó Ricardo de los Santos.

Le recomendamos: RD ha deportado 1.1 millón de haitianos en últimos nueve años

De los Santos subrayó la responsabilidad de la República Dominicana de preservar su soberanía y aplicar sus políticas migratorias, al igual que otros países representados en el foro. Respaldó la iniciativa del presidente Luis Abinader de convocar a un diálogo nacional, incluyendo a los exmandatarios, para abordar la crisis migratoria.

El legislador resaltó que los expresidentes tuvieron la oportunidad de enfrentar este problema, pero ninguno lo hizo con el compromiso que ha demostrado el presidente Abinader, quien ha realizado grandes esfuerzos e inversiones para controlarlo.

De su lado, el presidente del PARLACEN, Carlos René Hernández Castillo, hizo un llamado a abordar las migraciones desde un enfoque mixto que combine los derechos humanos con la soberanía y la seguridad de los países. Afirmó que los parlamentos juegan un papel fundamental en la creación de iniciativas legislativas para una migración segura, ordenada, regular y humana. Hernández Castillo atribuyó la migración a la pobreza, la falta de oportunidades, la violencia, el desempleo y las desigualdades, considerando crucial atender este tema.

El Foro Regional del PARLACEN se llevó a cabo en el Auditorio Eduardo Estrella del Senado de la República, con la participación en la mesa central del presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el presidente del PARLACEN, Carlos René Hernández Castillo; el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, en representación del presidente de la República; la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dharuelly Leanny D´Aza; el senador anfitrión, Ramón Emilio Gori; el senador del Reino de Marruecos, Ahmed Lakhif; el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Bayester; diputados, senadores y otros funcionarios.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados