- Publicidad -

- Publicidad -

Poesía y contemporaneidad

El Día Por El Día
http://eldia.com.do/image/article/139/460×390/0/4C206289-C521-49E6-94DC-B2DE9D74F317.jpeg

Las sociedades se transforman con el correr del tiempo, modificando sus actitudes, gustos, gastronomía, fisonomía, densidad poblacional, formas de hablar y pensamiento, estos dos últimos pueden ser vistos en la poesía en prosa o verso.

La poesía es sinónimo de sabiduría, Sagesse diría un francés, porque en ella puedes encontrar conocimientos sobre la vida, la muerte, el destino, el bien, el mal, el infortunio, amor, desamor, historia, la soledad, la existencia y la inexistencia de Dios, metafísica,  en fin, todos los sentimientos que envuelve al ser humano.

La misma es tan universal y atemporal, que aun en estos días, podemos encontrar poemas que hacen estremecer a cualquier persona que pueda escuchar o leer una pieza de Franklin Mieses Burgos, Osvaldo Bazil Leyba, o un Mario Benedetti, José Mármol, Víctor Villegas, Carmen Sánchez y hasta un lejano pero reconocido John Donne. 

Precisamente, John Donne, un poeta intempestus, con su poema “Por quién doblan las campanas” (For whom the bell tolls), lo escribió en 1624, cuyo influencia inspiró desde una novela de Hemingway hasta una canción de la agrupación Metallica, y aun hoy tiene vigencia.

Les dejo un fragmento de la pieza mencionada más arriba, que le habla al hombre de hoy, postmoderno, resguardado de toda insensibilidad que le brinda la sociedad actual y le recuerda su condición humana y su irrefutable naturaleza animal.

«¿Quién no echa una mirada al sol cuando atardece?/¿Quién quita sus ojos del cometa cuando estalla?/¿Quién no presta oídos a una campana cuando por alguna muerte tañe?/¿Quién puede desoír esa campana cuya música lo traslada fuera de este mundo?

Ningún hombre es una isla entera por sí mismo./ Cada hombre es una pieza del continente, una parte del todo./ Si se tratara de un legendario monte, o de la casa solariega de uno de tus amigos o la tuya propia.

Ninguna persona es una isla;/ la muerte de cualquiera me afecta porque me encuentro unido a toda la humanidad;/ Por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas;/ doblan por ti.»

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.