Parkinson, una enfermedad incurable

La enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda condición neurodegenerativa más frecuente, después de la enfermedad de Alzheimer, de curso crónico y progresivo, con afectación multisistémica, tanto a nivel del sistema nervioso central como periférico, lo que provoca la aparición de síntomas motores y no motores.
Janfreisy Carbonell Almonte, neuróloga de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), explica que la degeneración neuronal en el cerebro conlleva a una disminución en los niveles de dopamina y la consiguiente aparición de los síntomas motores (temblor de reposo, rigidez muscular, lentitud del movimiento o bradicinesia, y en estadios avanzados, la inestabilidad de la postura).
