- Publicidad -

- Publicidad -

Organismos de socorro en alerta por huracán

Organismos de socorro en alerta por huracán
El país podría empezar a registrar fuertes lluvias, ráfagas de vientos y oleajes anormales.

Santo Domingo.-Los organismos de socorro del país han sido puestos en alerta ante el paso por la región del Caribe del huracán Irma.

Los incumbentes de esas entidades fueron convocados para hoy al Palacio Nacional para evaluar los preparativos ante las posibilidades de que el fenómeno atmosférico afecte al país.

- Publicidad -

Irma mantenía ayer la categoría de huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.

Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), detalló que todos los mode los de trayectoria apuntan a que el centro del huracán Irma estaría pasando el miércoles por aguas del Atlántico, al norte del territorio nacional.

Las provincias que deberán estar más en alerta son Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Samaná, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Espaillat y Duarte.

“La incidencia de las banda nubosas asociadas al huracán afectarán la vertiente norte de la cordillera central y el litoral costero del atlántico”, dijo Ceballos.

Agregó que el fenómeno atmosférico, además de generar lluvias, provocará fuertes oleaje y ráfagas de vientos que podrían afectar gran parte del país.

Cuenta regresiva

Los efectos de Irma se empezarían a sentir, de acuerdo a las explicaciones de Ceballos, el miércoles en la tarde, estaría al noreste de la isla y el jueves estaría frente a la costa norte del territorio nacional de seguir la trayectoria pronosticada.

“Mientras estée antes del arco de las Antillas menores, le estamos dando un estricto seguimiento porque es un fenómeno dinámico y hasta ahora estamos siguiendo lo que los modelos presentan” puntualizó.

La directora de Onamet llamó a la población a tomar las medidas de seguridad en sus hogares y tener un plan en caso de eventualidad.

Septiembre

Un día como ayer el huracán San Zenón afectó la isla de Santo Domingo.

Varios fenómenos

Al menos diez huracanes han golpeado este país en el mes de septiembre en distintos años. Entre ellos están Hilda, Inés, Emily, Gilbert, Hortensia, George y Jeanne

Puerto Rico se prepara

El Gobierno de Puerto Rico tiene preparados un total de 456 refugios en previsión de que el huracán Irma impacte la próxima semana a la isla a su paso por la región del Caribe.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo ayer en conferencia de prensa que en breve se dará a conocer el listado de refugios, en previsión del paso de un huracán que pasaría a mitad de la próxima semana a 240 kilómetros al noreste de la isla caribeña.

El jefe del Ejecutivo subrayó que es necesario prestar mucha atención al fenómeno, ya que se esperan en Puerto Rico vientos sostenidos de más de 90 kilómetros por hora.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.