- Publicidad -

- Publicidad -

Operación Domo: Dos integrantes de red de piratería ya habían sido condenados en EEUU

Según el Ministerio Público, la red vulneraba los sistemas de seguridad de plataformas de televisión paga y streaming

Santo Domingo, RD.- Dos de los integrantes de una red dedicada a la piratería digital, desmantelada por el Ministerio Público en la Operación Domo, ya habían sido condenados en 2017 en Estados Unidos por hechos similares.

En el operativo, las autoridades arrestaron a cuatro personas acusadas de revender ilegalmente señales de reconocidos canales de televisión y servicios de plataformas de streaming.

La Operación Domo, encabezada por un equipo de 30 fiscales, incluyó 19 allanamientos coordinados por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, con el apoyo de la Unidad de Propiedad Intelectual (UPI), la Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía del Distrito Nacional.

El despliegue se realizó junto al Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat) y el Departamento Especial de Investigaciones de Delitos Transnacionales (Deidet) de la Policía Nacional, con cooperación internacional de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI).

Te puede interesar leer: Operación Domo: Ministerio Público desmantela millonaria red de venta ilegal de TV y streaming

Durante los allanamientos en el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y Jarabacoa, fueron incautados equipos electrónicos, documentos y vehículos.

Según el Ministerio Público, la red vulneraba los sistemas de seguridad de plataformas de televisión paga y streaming, ofertando suscripciones ilícitas a nivel nacional e internacional. El esquema incluía pagos con criptomonedas y la reventa de accesos, generando millonarias ganancias ilícitas que luego eran colocadas en el sistema financiero.

Los imputados enfrentarán cargos por violación a la propiedad intelectual y lavado de activos, delitos sancionados por la Ley 65-00 sobre Derecho de Autor, la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Esta acción forma parte de los esfuerzos de la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, para enfrentar la criminalidad y la delincuencia en todas sus manifestaciones.

Etiquetas

Artículos Relacionados