Observadores insisten en que se debe eliminar compra votos

Observadores insisten en que se debe eliminar compra votos

Observadores insisten en que se debe eliminar compra votos

Varios expresidentes de la región participaron en observación.

SANTO DOMINGO.-La Misión de Observadores Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE), que participó en el pasado proceso del 19 de mayo, destacó que el buen desarrollo de las elecciones es resultado del trabajo de la Junta Centras Electoral, de los partidos políticos, del Gobierno y de todos los actores que participaron.

En su informe preliminar apunta que en contraste a lo sucedido en los comicios municipales de febrero, en esta ocasión pudieron constatar una menor cantidad de proselitismo político en los alrededores de los centros de votación y menor aglomeración de simpatizantes de organizaciones políticas, candidatas o candidatos.

El documento señala que de 35 denuncias recibidas durante el despliegue, siete fueron por compra de votos, una práctica que indican también observaron de forma directa miembros de la Misión de Observadores.

“La MOE/OEA insiste en la necesidad impostergable de erradicar la compra de votos y cédulas, y reitera que su eliminación es una responsabilidad compartida de las autoridades administrativas, electorales, policiales y judiciales, así como de los propios partidos políticos y de la ciudadanía en general”, explican los observadores mediante su informe.

En cuanto a la labor de la Procuraduría Especializada para la Investigación y Persecución de los Crímenes y Delitos Electorales (Procuraduría Especializada), señalan que el proceso presentó una oportunidad más clara de observar la labor, que en el año 2020 cuando se encontraba recién instaurada.

Recomendaciones
Con miras a fortalecer a la Procuraduría Especializada recomienda: nombrar dos años antes de la elección y por concurso, al Procurador Especializado para la Investigación y Persecución de los Crímenes y Delitos Electorales; habilitar el portal digital para la presentación de denuncias con suficiente antelación; dotar a la Procuraduría Especializada de los recursos necesarios para su operación en cada proceso electoral y capacitar a toda la Policía Electoral, no sólo en el conocimiento de los delitos electorales, sino también en las labores de apoyo a su persecución.

Empadronamiento

— Desconocimiento
La Misión observó casos de votantes que no pudieron emitir el sufragio por desconocer que se encontraban empadronados en el exterior. Varias de las denuncias que recibió versaban sobre esa situación, sobre la que también circularon en los medios.



Noticias Relacionadas