
*Por Jisary Scott
La iniciativa de emprendimiento y de progreso que tuvo Jorge Caridad, cuyo pensamiento fue crear un proyecto importante que dé seguimiento al propósito empresarial, pero con una iniciativa cultural, fue la manera cómo surgió “Mundo del Ámbar”, originalmente Ámbar Nacional, un museo el cual dedica resaltar la belleza y los beneficios que esa preciada piedra otorga al país.
Según cuenta Caridad, quien es el fundador y director del museo, desde que se inauguró el museo, en el año 1996, hasta la fecha ha recibido todo tipo de público incluyendo turistas, visitantes locales, escolares y colegios que vienen con la idea de aprender el origen de esta piedra.
“Últimamente tenemos una gran cantidad de gente local, no recibimos tantos turistas como antes, pero si recibimos un grupo muy selecto que viene. El museo va a tener 27 años, se inauguró en el año 1996 y esa trayectoria vale un cuarto de siglo. Hemos contribuido en el desarrollo del ámbar en RD”
Desde su apertura, el “Mundo del Ámbar” se han hecho actividades como: “Gamberos”, "La influencia del arte taíno en la artesanía dominicana”, como también “La octava conferencia internacional sobre fósiles y artrópodos en ámbar” que es un evento donde el país recibió más de 60 científico de clase mundial sobre el tema de esta piedra. Aparte del negocio, parte de la investigación que posiciona al ámbar dominicano en el mundo también ayuda en un posicionamiento importante económicamente.
