Mono Jojoy: un mito para las FARC y el más odiado por las Fuerzas Armadas

BOGOTÁ, Colombia.-El jefe militar de las FARC, Jorge Briceño, alias Mono Jojoy, de 57 años, que murió en un ataque militar, era una figura mítica en la guerrilla, de la que fue uno de sus dirigentes más poderosos y el personaje más odiado por las Fuerzas Armadas.
Según la policía colombiana, Luis Suárez, alias Jorge Suárez Briceño y «Mono Jojoy», hijo de campesinos y nacido en el departamento de Boyacá (norte), se integró a la guerilla en 1975.
Sin embargo, los especialistas refieren que «Mono Jojoy» prácticamente se crió con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), a las que conoció a través de sus padres desde que tenía seis años de edad.
«Su madre era cocinera de Jacobo Arenas», uno de los fundadores de esa guerrilla en 1964, y desde pequeño asistía a las clases de marxismo que dictaba el jefe guerillero, explicó a la AFP Ariel Avila, que durante dos años investigó su vida para la Comisión de la memoria histórica de Colombia.
Precisamente fue Arenas quien le puso el apodo de «Mono», como se llama en Colombia a los rubios, refirió Ávila.
El presidente Juan Manuel Santos lo definió este jueves como el «símbolo del terror» tras considerar que su muerte es el «golpe más contundente» sufrido por las FARC en sus 46 años de lucha armada.
«Era uno de los hombres más odiados por los colombianos, por lo sanguinario y cruel», dijo el ministro de la Defensa, Rodrigo Rivera. ‘Mono Jojoy’ escaló en la jerarquía de la guerrilla hasta convertirse en 1990 en el jefe del Bloque Oriental, el más poderoso. Pasó a integrar en 1993 el secretariado (mando central) de las FARC, compuesto por siete personas, y era el encargado del aparato militar.
En las FARC era «irremplazable», consideró el especialista Armando Borrero.
«Era uno de los jefes naturales e histórico. Era un símbolo», dijo. «Era un hombre muy apreciado dentro de las FARC. Era un mito», según Avila. Briceño murió en combate con el Ejército tras un bombardeo a su campamento, descubierto en el departamento de Meta (centro).
Era requerido por la justicia de Estados Unidos por cargos de narcotráfico y secuestro. Además, en Colombia tenía al menos 62 órdenes de captura, cinco condenas en ausencia y 25 investigaciones preliminares por delitos como homicidio, narcotráfico, terrorismo, rebelión, secuestro, porte ilegal de armas y hurto.
El ex presidente Andrés Pastrana (1998 y 2002), quien mantuvo diálogos con esa guerrilla y conoció al ‘Mono Jojoy’, lo definió como «el hombre encargado de generar el terror, con más muertes encima». Gloria Polanco, quien permaneció secuestrada por las FARC entre julio de 2001 y febrero de 2008, lo calificó como un «hombre muy frío, muy calculador, al que no le corre sangre por las venas». Según Avila, el jefe militar de las FARC era «muy pragmático».
«Empleaba permanentemente palabras soeces, administraba a la tropa de forma dura y rígida y le gustaba mucho el aguardiente», dijo.
De contextura gruesa, siempre vestido de uniforme verde de combate y una pistola a la cintura, en los últimos años se había transformado en un hombre delgado y de figura frágil a causa de una severa diabetes, según datos de la inteligencia militar.
Etiquetas
Artículos Relacionados