- Publicidad -

- Publicidad -

Marcas japonesas lideran el parque vehicular en República Dominicana

Dilenni Bonilla Por Dilenni Bonilla
La calidad de los vehículos debe ser revisada según la Ley.
📷 La calidad de los vehículos debe ser revisada según la Ley.

Santo Domingo.- El parque vehicular en República Dominicana incrementó un 93 % en los últimos 12 años, al pasar de 3.2 unidades a 6,194,052 unidades al cierre del pasado año. Para ese periodo ingresaron al país 384,916 vehículos más que los registrados en el año 2023.

Al analizar el tipo de vehículo, si se excluyen las motocicletas, la mayoría de los vehículos que conforman el parque vehicular dominicano son de origen japonés y coreano, según el informe anual de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), del parque vehicular.

La entidad explica que el 64.8 % es de origen japonés, siendo Toyota y Honda las marcas más destacadas, con una participación del 29.0 % y 16.6 %, respectivamente.

Los automóviles de origen coreano representan el 18.3 % del total, destacándose Hyundai con un 12.0 % y Kia con un 6.0 %. En tanto, los de origen europeo abarcan el 8.2 %, principalmente de procedencia alemana (4.5 %), con marcas como Volkswagen (1.8 %) y Mercedes-Benz (1.4 %).

El restante 8.4 % se distribuye entre automóviles de origen estadounidense (7.0 %) y otros países (1.4 %).

Elieser Tapia

Te puede interesar: Caos en tránsito provoca pérdidas millonarias y de horas productivas

Un parque vehicular envejecido

En cuanto al año de fabricación, predominan los automóviles fabricados hasta el año 2020, representando el 99.0 % del total. Los vehículos con más de cinco años de antigüedad representan el 87.9 %, mientras que aquellos con seis años o menos (fabricados entre 2021 y 2025) constituyen apenas el 12.1 % del total.

En el pasado año, los motocicletas fueron las preferidas de los usuarios de hecho de los 384,916 nuevos vehículos que ingresaron al país el mayor crecimiento se registró en la categoría de
motocicletas, mostrando un incremento de 15.8% con relación al 2023 y la categoría de autobuses
con un crecimiento de 15.3%. De igual forma, los vehículos jeep se incrementaron un 2.5% y los
automóviles un 0.4% con relación al año anterior.

Por otro lado, la cantidad de nuevas máquinas pesadas decreció en un 35.5% con respecto al 2023, al igual que la categoría de otros que incluye ambulancias, montacargas y fúnebres teniendo un decrecimiento en conjunto de 17.8%

También puede leer : Parque vehicular supera los seis millones de unidades

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.