
Características del maltratado. Una relación de maltrato tiene muchas razones por donde enfocarla y por la que la persona maltratada se queda en ella.
Las víctimas no son culpables ya que las razones psicológicas, sociales, económicas o de cualquier índole, incapacitan emocionalmente al maltratado. Su autoestima gradualmente es minada por su pareja sentimental, la cual controla al otro y la relación cada vez más.
El abuso y maltrato emocional o mental y/o físico, llena de culpa a la víctima, llegando a creer firmemente que es el causante de su mismo maltrato, a causa de la manipulación de la que es objeto. Incluso, llega a pedir disculpas y perdón al sentirse responsable de la ira y abuso del otro.
La víctima siempre actúa desde el miedo. Temor de desencadenar un evento violento, de que el agresor dañe a sus familiares y hasta de que no solo cometa homicidio, también suicidio.
Generalmente está aislada de sus amigos y familiares, por el trabajo que ha hecho el agresor, por lo tanto, no tienen una red de apoyo y sienten vergüenza de compartir los abusos, sintiéndose solos y desolados, esperanzados de que cambie la situación en algún milagroso momento.
Algunos sienten mucha presión social y económica, sobretodo cuando el que maltrata, es el que posee más recursos económicos, que con frecuencia accesa a esa característica como opción de continuar la manipulación.
Todavía existen muchas personas maltratadas que se quedan por “mantener la familia unida” sin importar el costo.
LA VICTIMA NO ES RESPONSABLE DEL ABUSO, tener esto presente.