- Publicidad -

- Publicidad -

Maltrato a la pareja (1)

Generalidades y características del maltratador. Con frecuencia se entiende que se soporta maltratos por amor. Equivocados.

No existe un solo factor que determine que alguien se quedó en una relación abusiva por esa razón. Es una combinación de causas que pueden ser familiares, psicológicas, sociales, económicas y más, que determinan aceptar el maltrato.

Para que exista un maltratado, que es a quien generalmente se critica y juzga, tiene que haber un maltratador del que con frecuencia no se discute.

A continuación algunas características habituales de ese tipo de personas que termina sometiendo y minando la autoestima de su pareja, que es una de las razones por la cual se queda en la relación abusiva.

Las personas maltratadoras comparten algunas condiciones y comportamientos que les permiten conseguir sus víctimas, dominarlas y ejercer poder sobre ellas. Dan pistas desde el principio de la relación, sólo que el que está enamorado no las capta y las minimiza justificándolas de muchas maneras.

Con frecuencia los maltratadores exhiben un encanto peculiar para conquistar a sus presas, mostrándose seguros, fuertes, agradables, carismáticos, muy atentos y amables. Cuando en realidad son inseguros, dependientes, posesivos, celosos y poco o nada empáticos.

Tienen roles de género rígidos y son machistas en grado sumo aunque lo esconden muy bien en público.

Generalmente creen en la sumisión del otro como deber y en su imposición como derecho. Luego, al paso del tiempo, aparecen patrones de comportamiento violentos y el maltrato, culpabilizando al otro de su violencia y centrándose sólo en sus sentimientos y necesidades.

Etiquetas

Artículos Relacionados