
Los datos para fines estadísticos tienen tres tipos de fuentes esenciales, que son: 1) registro administrativo; 2) censo, y 3) encuesta por muestreo.
En el caso de la encuesta, que es el tema de esta entrega, hay que entenderla como una opción al censo, que siempre será lo ideal, aunque no así lo racional y/o lo factible.
Partiendo de la disyuntiva entre censo o encuesta por muestreo, la encuesta ofrece ventajas que la hacen más atractiva, a saber: 1) economía; 2) rapidez; 3) mejor control de los errores variables, y 4) mayor factibilidad del estudio.
Pero, tiene una desventaja bien definida en estadística, que es el error de muestreo que decida el investigador, el cual se puede disminuir por la vía del aumento del tamaño de la muestra, que es bueno para los fines del estudio, pero le resta a la ventaja económica, ya que el tamaño de la muestra es una función de costo, mientras más grande es la muestra más alto es el costo de la encuesta.
