- Publicidad -

- Publicidad -

Las intoxicaciones en las escuelas

El de la intoxicación de estudiantes en escuelas por inhalación de sustancias utilizadas para el control de malezas, o de plagas, es un hecho recurrente en comunidades del Cibao, al parecer por falta de regulación.

Ahora tenemos un caso en una escuela de San Francisco de Macorís, con menos de un mes desde el inicio del año escolar.

Las fumigaciones pueden ser hechas de manera directa o por medios aéreos, pero en todos los casos los efectos se hacen sentir en las escuelas cercanas, tanto en los estudiantes como en el personal docente.
Esto no debe volver a suceder.

Hasta ahora los daños han estado limitados a intoxicaciones por inhalación de gases en el ambiente de la escuela, pero puede llega a ser peor.

Algunas de las personas con conocimiento especializado a las que se les pidieron consideraciones sobre los riesgos a los que se exponen estudiantes y profesores pintaban ayer situaciones que deben ser evitadas a toda costa, y ninguna otra manera de hacerlo que con la prohibición de estas operaciones en horas de clases y en el entorno de las escuelas.

Los daños derivados del contacto con esas sustancias utilizadas para el control de malezas y plagas no se limitan al sistema respiratorio, sino que pueden también ser de tipo neurológico con efectos retardados.

La fumigación de plantaciones, como se sabe, es una actividad agrícola, lo que lleva a pensar que la regulación debe empezar por esta institución del Estado, con el auxilio, si es necesario, de Salud Pública y el Ministerio de Educación, sin dudas.

Una vez es un despropósito, muchas veces es abuso y falta de regulación.
Y como se sabe, un año tras otro salen a relucir estas intoxicaciones por uso abusivo o descuidado en el entorno de las escuelas.

Los agricultores de la provincia Duarte deben de tener el récord de casos registrados.

Etiquetas

Artículos Relacionados