- Publicidad -

- Publicidad -

Las grandes propiedades de la piña y cómo ayuda al alivio del estreñimiento

pina-500×334
📷 Beneficios de la piña.

La alimentación que llevamos en la actualidad “nos pasa factura” como se dice popularmente.

El exceso de harinas y el sedentarismo dificultan que los intestinos evacuen los desechos como corresponde.

Si tienes este problema te recomendamos que leas el siguiente artículo. Te contaremos cómo preparar la piña para aliviar el estreñimiento.

Las grandes propiedades de la piña

No solo se trata de una fruta rica y refrescante, perfecta para los días calurosos de verano. Además, la piña tiene muchas propiedades que merece la pena destacar.

  • En primer lugar, es ideal para quemar grasas y por eso se recomienda en personas con obesidad, sobrepeso y celulitis.
  • Por ser un potente antiinflamatorio es muy adecuada para los pacientes con artritis o gota.
  • Además la piña es diurética gracias al potasio que contiene. Sirve para eliminar la acumulación de líquidos y al mismo tiempo para purificar y desintoxicar el organismo.
  • Fortalece el sistema inmunitario.
  • Favorece la absorción de hierro (su consumo es muy aconsejable para los anémicos).
  • Tiene un efecto anticoagulante (evita la formación de trombos y los problemas circulatorios).
  • La piña también regula la presión arterial (sobre todo cuando padecemos hipertensión), combate los catarros y reduce los síntomas del reumatismo.

Los beneficios de la piña para el estreñimiento

Millones de personas sufren problemas para ir al baño debido a su dieta o a la falta de ejercicio diario.

Las evacuaciones poco frecuentes o la dificultad para eliminar las heces pueden aliviarse si nuestra alimentación es más variada, si dejamos de lado el sedentarismo y bebemos 2 litros de agua por día.

No obstante, además de eso, podemos disfrutar de los maravillosos beneficios de la piña.

Gracias a su componente estrella, la bromelina, mejora la digestión en general y permite al intestino trabajar sin problemas. Además debemos destacar el aporte de fibras dietéticas, las cuales mantienen la regularidad en las deposiciones.

Cuando tenemos problemas para ir al baño se recomienda consumir cada día una taza de piña cortada en cubos.

Si es algo habitual sería bueno que ingiriésemos la fruta varias veces a la semana. De esta forma nos aseguraríamos una evacuación más regular.

Por otra parte, se puede beber jugo de piña, siempre y cuando sea natural (no cuenta el zumo industrial porque tiene conservantes y azúcar añadidos).

Una taza de este zumo (250 ml) aporta 0,5 gramos de fibras. Por eso cuando el estreñimiento es agudo conviene consumir 8 vasos (aproximadamente, un litro y medio) en el mismo día.

Las enzimas naturales de la piña desempeñan un papel importante en la función del colon.

Si el estreñimiento es leve (puede suceder, por ejemplo, si nos vamos de vacaciones o cambiamos la dieta) podemos consumir una taza de zumo de piña por día en ayunas y tras ello beber un vaso de agua (200 ml).

En el caso de los niños se aconseja diluir media taza de zumo con media de agua. Siempre es conveniente tener un extractor de jugos en casa para prepararlo e ingerirlo en el momento.

Si bien la piña es muy nutritiva y beneficiosa, presenta algunas contraindicaciones:

  • Por ejemplo, puede provocar deshidratación (por eso siempre debe acompañarse la ingesta con agua).
  • En el caso de las personas que padecen reflujo gastroesofágico el jugo de piña podría empeorar los síntomas.
Las enzimas naturales de la piña desempeñan un papel importante en la función del colon.

Etiquetas

Artículos Relacionados