La ONU toma nota del proceso de destitución Dilma Rousseff

La ONU toma nota del proceso de destitución Dilma Rousseff

La ONU toma nota del proceso de destitución Dilma Rousseff

UN Secretary General Ban Ki-moon (C) is followed by US Secretary of State Condoleezza Rice (R), European Commissioner for External Relations Benita Ferrero-Waldner and former British permier Tony Blair (L) after a joint press conference held at the end of the Middle East peace sponsors' meeting in Egypt's Red Sea resort of Sharm el-Shiekh on November 9, 2008. Israel and the Palestinians should continue the peace process in the context of last year's US conference which revived their negotiations, Ban said, reading from a statement by the Middle East peace Quartet, which groups the European Union, Russia, the United Nations and the United States. AFP PHOTO/KHALED DESOUKI

Naciones Unidas.-El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, dijo ayer “tomar nota” de la decisión del Senado brasileño de destituir a Dilma Rousseff y envió buenos deseos al nuevo presidente de Brasil, Michel Temer.

El secretario general de Naciones dijo “confiar” en que “bajo el liderazgo de Temer, Brasil y la ONU seguirán con su buena colaboración”.

Asimismo, Ban agradeció a Rousseff su “compromiso y apoyo al trabajo de la ONU”.

En tanto, el partido oficialista salvadoreño, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), condenó hoy la destitución de la ahora expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, acordada por el Senado brasileño, informó la diputada Nidia Díaz.

“El FMLN condena este golpe de Estado, porque eso es, al asumir el Congreso y el Senado una decisión que solo le compete al pueblo brasileño que votó por ella”, que es “la mujer más votada de la historia de Brasil y de todo el mundo”, aseguró la exdirigente guerrillera del FMLN.

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) aseveró, respecto a la destitución hoy de Dilma Rousseff como jefa de Estado brasileña, que “se consumó en Brasil el golpe institucional”, algo que aseguró es una “nueva forma de violentar la soberanía popular».

“América del Sur otra vez laboratorio de la derecha más extrema. Nuestro corazón junto al pueblo brasileño, Dilma, Lula (Da Silva) y los compañeros del PT (Partido de los Trabajadores)”, escribió Fernández en su cuenta de la red social Twitter.



Etiquetas