
SANTO DOMINGO.-La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), que se inauguró ayer y se prolongará hasta al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, convertirá a la infancia en el eje central de su programación, con un Pabellón Infantil que promete ser uno de los espacios más vibrantes de esta edición.
El Ministerio de Cultura ha concebido la FILSD 2025 como un espacio donde los más pequeños no solo son invitados, sino protagonistas, convencidos de que el público infantil representa a los futuros lectores, creadores y guardianes de la cultura.
Los organizadores han diseñado un programa especial que busca despertar la imaginación, sembrar hábitos de lectura y acercar a los niños al universo de los libros desde la experiencia lúdica y creativa.
El Pabellón Infantil, que abrirá sus puertas todos los días de la feria, ofrecerá una programación de 70 actividades que integran cuentacuentos, teatro, talleres, coloquios y presentaciones de libros, con la participación de escritores, ilustradores y promotores de lectura de República Dominicana, España, Portugal y Puerto Rico.
Clásicos llevados escena
Los más pequeños podrán disfrutar de clásicos llevados a escena, como “Platero y yo”, a cargo de Teatro Guloya, o “El flautista de Hamelín”, por parte de Amamellys Martínez. También habrá adaptaciones creativas como el taller teatral “Don Quijote sin la mancha”, de José Sánchez Green, y espectáculos con identidad local como “Tito en el sueño de Penélope”, presentado por la Biblioteca Infantil y Juvenil, o “El secreto de Kawasaki”, de Teatro Arcano. La narración oral será otro de los pilares, con propuestas como “El misterio de la cascada” y “El secreto de la mecedora”, de Arlene Sabaris; “Mi cuerpo es mi universo”, de Wendell Rodríguez; “Minerva, la mariposa de los libros”, de Luz Bautista; y “Las aventuras de la cigua palmera”, de Nikawlis Molina.
A ello se suman presentaciones que unen literatura y cotidianeidad, como “Dulce diversión con el chef César”, de César Zavala, o experiencias como la “Pasarela de los cuentos infantiles”, dirigida por Adolfina Lluveres.
Programación
— Novedades
La programación contará con invitados internacionales de gran trayectoria en la literatura infantil y juvenil. También habrá espacios para vincular la lectura con la música y los talleres ofrecerán un abanico de posibilidades.