La alimentación y el trabajo intenso
La actividad laboral intensa condiciona al individuo a padecer molestias o trastornos tanto en el trabajo como fuera del mismo.
Estos incluso son un factor de riesgo que pone en peligro la salud, y es muy acentuado en personas que trabajan durante la noche y en horarios rotativos. Los tratarnos e inconvenientes para digerir la comida, manifestaciones inmediatas, suelen ser anomalías a las cuales el individuo no suele dar demasiada importancia.
- Publicidad -
Estas son consecuencia de la capacidad que tenga cada uno en conciliar la vida social y familiar con la laboral.
Teniendo una mejor organización y dedicando más tiempo a una alimentación saludable, será factible combinar el trabajo, la familia y cuidar la salud.
Cuando los horarios son rotativos lo ideal es respetar los ritmos cardiacos y no querer seguir los horarios y distribución convencional de las comidas.
La alimentación debe adaptarse a cada caso en particular y al horario laboral. Debes hacer como mínimo tres comidas principales y dos meriendas, para evitar la hipoglucemia, ya que afecta negativamente al rendimiento y capacidad laboral.
Ensalada de quinoa con pechuga a la plancha
Ingredientes
1/2 taza de pechuga de pollo asada troceada.
1/2 taza de quínoa cocida.
1/4 de aguacate troceado.
Una pizca de cilantro.
Un poquito de zumo de limón.
Aceite de oliva que no debe faltar
Sal
Preparación
Esta receta es muy fácil de preparar. Solo tienen que cocer la quínoa y sazonar, pasar por la plancha la pechuga.
Una vez tengan troceado el aguacate, combinar todos los ingredientes y aliñarlos con un poco de cilantro y zumo de limón.
Etiquetas
Artículos Relacionados