INFOTEP gradúa técnicos capacitados en sector productivo

INFOTEP gradúa a 1,960 nuevos técnicos capacitados para trabajar en sector productivo nacional

INFOTEP gradúa a 1,960 nuevos técnicos capacitados para trabajar en sector productivo nacional

SANTO DOMINGO, –A mil 960 nuevos egresados del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), se les abren más oportunidades de obtener un empleo de calidad, al recibir su título de técnicos en la Graduación Nacional Extraordinaria 2024.

Durante la gestión que ha presidido el profesor Rafael Santos Badía, en el período 2020-2024 han egresado 232% más personas que en cada uno de los años anteriores a su designación.

Esta cifra representa el 21.17% de todos los egresados en los 32 años de vida institucional y más de la quinta parte de los que se han graduado en su historia de 44 años.

Para el director general de la institución, Rafael Santos Badía, este día marca un nuevo hito en la incansable misión del INFOTEP de formar y capacitar a las dominicanas y dominicanos en las destrezas y competencias laborales que garanticen su empleabilidad, o les permita emprender negocios productivos.

“Hoy, que la República Dominicana muestra signos de avance en los indicadores de calidad de vida y es una de las más pujantes economías latinoamericanas, es válido y legítimo canalizar la mayor cantidad de iniciativas, recursos humanos, monetarios e intelectuales para fortalecer el subsistema de la Formación Técnico Profesional”, proclamó.

Santos Badía expuso que el INFOTEP ha demostrado ser una opción válida para formar a las personas en quehaceres y profesiones que les permitan elevar su calidad de vida. Esto, aseguró, está avalado por el testimonio de la historia particular de millones de dominicanos que han cursado alguna carrera técnica en la institución.

“En nuestra vida institucional, iniciada en 1980, han egresado de nuestras aulas y talleres 5,718,412 personas y se han otorgado 13,460,227 certificados ya que muchos han realizado más de una habilitación técnica, habiendo graduado en el período 2020-2024, correspondiente a la presente gestión, a 2,425,765 nuevos profesionales en más de 84 especialidades técnico profesionales relacionadas con 22 familias profesionales del Marco Nacional de Cualificaciones, esto significa que en 4 años el INFOTEP ha formado el 21.75% de la cantidad alcanzada en los 44 años de su existencia”, explicó Santos Badía.

Frente a miles de asistentes, entre graduados y personalidades del ámbito laboral, empresarial y gubernamental, el director del INFOTEP expresó que las aulas y talleres están abiertos, ahora en más lugares que nunca antes, para todos los jóvenes que tienen interés de alcanzar un aprendizaje útil y productivo.

El Ministro de Trabajo y presidente ex oficio de la Junta de Directores del INFOTEP, Luis Miguel De Camps, destacó que «hoy, si bien es importante celebrar que han concluido un proceso formativo, también celebramos que entran como ente proactivo al mercado de trabajo».

Dijo a los egresados que, así como han tenido el apoyo del Infotep, seguirán también teniendo el apoyo del gobierno, porque son el futuro del pueblo dominicano.

Los egresados son provenientes de todo el país, mil 140 mujeres y 820 hombres, se graduaron en más de 40 carreras técnico profesionales, demandadas en el competitivo y en constante transformación mercado dominicano y mundial.

Los graduandos

Del total de los graduandos 462 provienen de las Direcciones Regionales Oriental y Metropolitana, que atienden las demandas de capacitación del Gran Santo Domingo: es decir del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Norte y Oeste; Los Alcarrizos, Pedro Brand, San Antonio de Guerra, Boca Chica.

Mientras que 430 son de las Direcciones Regionales Cibao Norte y Cibao Sur, que dan servicio a las provincias del Cibao: Dajabón, Espaillat, Montecristi, Puerto Plata, Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde, La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez.

De la Dirección Regional Este egresan 494 participantes que provienen desde La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor y San Pedro de Macorís.

Y en la Dirección Regional Sur se formaron 237 participantes de las provincias: San Cristóbal, Azua, Peravia, San José de Ocoa, San Juan, Elías Piña, Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales.

También, mil veintiún (1,021) docentes, de los cuales tenemos presentes una representación de 337 reciben sus certificados, por haber realizado programas de formación. Pues es su capacitación continua que garantiza la calidad de nuestros egresados.

Entre las carreras en que se formaron los graduandos están Programador de página web, Ciberseguridad, Marketing digital, Redes y comunicaciones de datos, Comunicación multimedia, Construcción civil, Mecánica industrial y Mecánica automotriz.

También Electrónica industrial, Masaje corporal y terapéutico, Refrigeración y aire acondicionado, Peluquería, Panadería, Repostería, Enfermería, Asistente en farmacia, Bar y restaurante, Contabilidad, Diseño gráfico, Servicio de habitación, Arte culinario, Sonido, Bibliotecología y Telecomunicaciones.
En el acto de graduación del año pasado recibieron títulos cinco mil 414 técnicos y maestros técnicos, lo que sumado a los mil 960 de este año, alcanza una cifra siete mil 374 el número de graduandos entre 2023 y 2024.

Agradecimiento

A nombre de los graduandos habló el egresado Starlin Ventura Flores, quien obtuvo un título en Farmacia. Dijo que esta graduación no es más que el resultado de largas horas de estudios, esfuerzos y el insuperable deseo de crecer como profesionales.

“Agradecemos a todos los que estuvieron ahí presentes para apoyarnos, especialmente cuando decaíamos y nos ayudaban a mantenernos firmes en el camino hacia el objetivo: graduarnos y convertirnos en lo que hoy somos”, destacó el joven Ventura.

Lea también: Jaime David: Congreso del PLD buscará la ruta para lograr que la gente recupere la confianza



Noticias Relacionadas