Informe Banco Mundial revela que educación empeora por Covid-19

Informe Banco Mundial revela que educación empeora por Covid-19

Informe Banco Mundial revela que educación empeora por Covid-19

Las fallas experimentadas durante la pandemia igual son oportunidades de mejora.

SANTO DOMINGO.-Todas las métricas de aprendizaje están empeorando dramáticamente y los estudiantes de menores ingresos son los más afectados con el cierre de las escuelas por el efecto de la pandemia.

Esa valoración forma parte del informe regional del Banco Mundial: “Actuemos ya para proteger el capital humano de nuestros niños: Los costos y la respuesta ante el impacto de la Covid-19 en el sector educativo de América Latina y el Caribe”.

A través de Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad, que sirvió de plataforma para dar a conocer las estimaciones iniciales sobre el alcance de los escolares, la entidad calificó de alarmante el panorama educativo y puso como ejemplo que si las escuelas permanecen cerradas por 13 meses, más de 3 de cada 4 estudiantes estarán debajo del nivel mínimo de rendimiento, afectando incluso la productividad del futuro en los países.

La ya marcada brecha socioeconómica de desempeño académico se ampliaría en un 12 por ciento, haciendo que los estudiantes más ricos pudieran estar 3 años de escolaridad por delante de sus compañeros más pobres a los 15 años.

Recuperación
Emanuela Di Gropello, quien reveló los detalles señaló que los países deben prepararse para una reapertura segura y efectiva para empezar la recuperación de largo plazo de las dramáticas pérdidas de aprendizaje.

El informe plantea lecciones emergentes y evidencia que se pueden aprovechar. Incentivó a que los recursos públicos para la educación sea prioridad y que estén bien focalizados.

Di Gropiello hizo un llamado urgente a la acción a fin de abordar los efectos inmediatos de la crisis, mientras se aprovecha la oportunidad para mejorar la educación a largo plazo. “La pandemia representa una oportunidad para reconstruir sistemas educativos y priorice el aprendizaje de los estudiantes”, enfatizó.

Evento

— Plataforma
El informe puede ser descargado vía la página de Banco Mundial y la del IDEC. El evento también está disponible en el canal de YouTube IDECRD y a través de www.idec.edu.do/Galeria

Entidades analizaron las realidades de niñez
Acciones En el mes de marzo entidades llevan a cabo la serie de #tertulias IDEC denominadas Educación y COVID: Implicaciones y reflexiones. Analizaron el tema “Desde una mirada local: Experiencias en República Dominicana”.

Resaltaron las experiencias desde nuestro país, cómo han enfrentado la situación desde distintas realidades y territorios, y cómo conciben la reapertura. Bianny Matos, Asesora Nacional de Educación de Visión Mundial República Dominicana, dijo que trabajan apoyando unas diez localidades en distintas regiones del país, impactando más de 36,000 niños.