
Santo Domingo.- “Bajar de peso, no pesa”, es una frase que hace tiempo escuché decir a un médico; y es que tener el peso adecuado según la contextura física de cada individuo genera benéficos no solo en términos estéticos, sino también la salud en general.
El sedentarismo afecta principalmente porque las personas comen, pero no llevan un régimen alimenticio adecuado, por lo tanto, agotan las reservas de glucógeno, que se convierten en grasas, lo que aumentan la cantidad de estrógenos y causa descontrol hormonal, esto según datos del Ministerio de Salud Pública.
El sobre peso además de afectar a la imagen corporal, tiene consecuencias negativas para la salud, ya que aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, desórdenes metabólicos, problemas del aparato locomotor y algunos tipos de cáncer.
Rosandry Ureña, coach fitness contó a El Día como de tener 260 libras, pudo logar el peso ideal cambiando sus hábitos alimenticios y con una buna rutina de ejercicios.
Les invitamos a leer: Siete consejos de alimentación para reducir el riesgo de padecer cánceres
Ureña explicó que llegó un momento en que no se conocía, sitió angustia y estaba deprimida lo que ella dice que fue donde “tocó fondo”, y decidió buscar ayuda profesional.
“Fui al psicólogo, y retomé hacer ejercicios, porque antes lo hacía. Comencé trotando y luego pasé al gimnasio”, resaltó la ahora entrenadora.

Etiquetas
Edili Arias
Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.