- Publicidad -

Gravedad del papa Francisco pone a pensar en posibles sucesores

Santo Domingo.-El papa Francisco está muy grave, con los dos pulmones afectados de neumonía y necesitando asistencia con oxígeno para poder respirar, mientras que los partes médicos del Vaticano tienen un trasfondo pesimista con términos tan preocupantes como que “la vida del papa no está fuera de peligro”.

El mensaje entre líneas de esa expresión, sin duda, es que la vida del papa está en peligro debido al cuadro clínico que enfrenta, agravado en los últimos días con deficiencia respiratoria, anemia y bajo afluencia de oxígeno en su sangre.

Lea también: https://eldia.com.do/que-es-la-neumonia-bilateral-afeccion-que-padece-el-papa/

El pontífice de 88 años se encuentra actualmente bajo atención médica intensiva debido a una neumonía bilateral y una crisis respiratoria asmática prolongada.

El Vaticano indica que médicos están haciendo todo lo posible para estabilizar su condición, pero las partes médicas compartidas en los últimos días indican que la situación de salud sigue siendo incierta, lo que ha llevado al Vaticano a advertir que el papa no está fuera de peligro.

Centrada atención
La agencia española de noticias EFE reveló, citando fuentes, que aunque el Vaticano informó que el papa Francisco había descansado la noche anterior, todavía necesitaba oxígeno suministrado con cánulas nasales.

Aunque la atención está centrada en la recuperación del papa Francisco, no ha evitado que se empiece a ver un posible futuro cercano sin él al frente de la Iglesia católica, sea por muerte o renuncia.

Su antecesor, el papa Benedicto XXVI, abrió la puerta de la renuncia, algo que no se había producido en 500 años, pero su salud también hace pensar en un posible fallecimiento, preocupación acrecentada por el tono de los últimos comunicados del Vaticano sobre su estado de salud.

Etiquetas

Artículos Relacionados