Gobierno iniciará diálogo con Estados Unidos para el cese en la aplicación de nuevos aranceles
Santo Domingo. – El Gobierno inicia esta semana el diálogo con los Estados Unidos, en torno a las nuevas medidas arancelarias impuestas por la administración de Donald Trump, que gravó con un 10 % a las exportaciones de productos desde la República Dominicana.
Una delegación oficial del ejecutivo viajará esta semana a Washington D.C. para sostener la primera reunión de alto nivel con las autoridades de los Estados Unidos. La comisión dominicana estará conformada por los ministros de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito– Bisonó; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y de Hacienda, José Manuel Vicente.
El encuentro se celebrará este martes con el representante de Comercio de los Estados Unidos, Jamieson Greer, y parte del equipo del USTR (Oficina del Representante de Comercio de los EE. UU.), para iniciar de manera formal el proceso de diálogo bilateral.
República Dominicana figura entre los primeros países de la región en entablar un diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos, los cuales también han asumido un rol activo y temprano en el abordaje del tema arancelario.
La reunión busca fomentar un trabajo conjunto en beneficio del aparato productivo nacional.
El Gobierno destacó que valora la relación bilateral con los Estados Unidos, país con el que aún se mantiene una estrecha colaboración en múltiples áreas, por lo que reiteró su disposición de continuar fortaleciendo los canales de comunicación y entendimiento mutuo.
Desde el anuncio en la imposición de las medidas arancelarias el pasado 02 de abril, en el ejecutivo reaccionó de manera inmediata a través de sus canales económicos y diplomáticos, incluyendo reuniones del Presidencial para el Desarrollo de las Exportaciones, con la participación de instituciones públicas y representantes del sector privado.
Respuesta
Tras el anuncio oficial del Gobierno estadounidense, el pasado 2 de abril, República Dominicana reaccionó de manera inmediata a través de sus canales económicos y diplomáticos, convocando, incluso a una reunión extraordinaria en el marco del Gabinete Presidencial para el Desarrollo de las Exportaciones, con la participación de instituciones públicas y representantes del sector privado.
Como resultado de esos encuentros, se establecieron mesas técnicas intersectoriales para evaluar con el impacto de la medida arancelaria.
Asimismo, el canciller Roberto Álvarez envió cartas a altos funcionarios del gobierno de los Estados Unidos encargados de estos temas , en el que se solicitaban reuniones para tratar el tema de los aranceles y se manifestaba el interés del Gobierno de iniciar el diálogo bilateral.
Como respuesta a esas gestiones, se convocó la primera reunión de trabajo que permitirá abrir el canal formal de conversación con los Estados Unidos sobre esta medida de alto impacto económico.
Etiquetas
Artículos Relacionados