Gasto inteligente
Se puede afirmar que el mundo está viviendo una especie de economía de guerra. República Dominicana, por supuesto, no escapa de esa realidad, que es seguro se extenderá hasta el año próximo.
Todos debemos ajustar el estilo de vida a una economía que terminará habiendo decrecido en un 5.5 por ciento. Es decir, al terminar este año el tamaño de la economía dominicana será 5.5 por ciento más pequeña que en 2019.
El liderazgo nacional tiene la obligación de dar el ejemplo.
Cada centavo que llegue a las arcas públicas debe ser gastado de manera inteligente, respondiendo a algún objetivo.
Alguna inversión que a simple vista pudiera parecer estética, se justifica si el fin es activar algún sector de la economía que genere empleos.
La prioridad ahora son los sectores que más distribuyan las riquezas. Aquellos que tienden a concentrarse en unas cuantas manos, bien pueden esperar una segunda o tercera fase.
El Presupuesto de 2021 tiene como prioridad la salud, pues aunque a Educación se dedica un monto mayor de recursos eso se debe al mandato de una Ley que obliga a dedicarle el 4% del Producto Interno Bruto.
La siguiente prioridad es la creación de empleos para así poner dinero en manos de las personas y que éstas tengan capacidad de suplir sus necesidades de bienes y servicios.
Pero todos los actores sociales tienen el compromiso de gastar de manera inteligente y el Gobierno no es la excepción.
Etiquetas
Artículos Relacionados