- Publicidad -

Finalmente llegó

República Dominicana sabía que era cuestión de tiempo para que se registrara el primer caso del nuevo coronavirus e hizo su entrada portado por un europeo, que afortunadamente muestra buen semblante.

Las autoridades de Salud Pública actuaron con celeridad tan pronto fueron notificadas de que esa persona empezaba a presentar síntomas sospechosas y fue aislada.

Había que ser optimista en exceso para pensar que un país tan eficientemente conectado con el mundo se libraría de una afección que se extiende por todos los continentes.

Ahora bien, hay motivos para la precaución, pero no para alarma.
Bien explicaba el Ministro de Salud Pública que los protocolos han funcionado de manera adecuada, tanto en este caso como en otros que han sido sospechosos pero que resultaron ser negativos.

El reconocido epidemiólogo Jesús Feris Iglesias, en un acto de gran responsabilidad social, ha puesto en su justa dimensión el virus que tiene al mundo en vilo.

Explicaba que, en el 80 por ciento de los casos, los afectados no sentirán más que una ligera gripe, otro porcentaje podría sentir efectos más fuertes pero no letales. A nivel mundial la tasa de mortalidad del nuevo coronavirus es de apenas un 2 por ciento que recae fundamentalmente sobre personas de alta edad con condiciones médicas pre-existentes.

Llegó el coronavirus, seamos prudentes y evitemos a toda costa divulgar informaciones falsas que pudieran terminar haciéndonos más daño que la propia enfermedad.

Etiquetas

Artículos Relacionados