
En el acuerdo firmado por Maxi Montilla con el Ministerio Público se indica que éste aprovechó su condición de familiar del entonces presidente para conformar “una estructura de corrupción que operó en el sector eléctrico a través de un entramado societario compuesto por diversas empresas, mediante el cual manipuló procesos de compras y contrataciones” en las empresas de distribución de electricidad.
Además de la devolución de 2,000 millones de pesos, pago de 600 millones en indemnización a las empresas de distribución y 431 millones de pesos a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Maxi Montilla se comprometió a testificar contra implicados en el proceso judicial.
Te puede interesar leer: Criterio de oportunidad: qué es, cómo funciona y por qué fue aplicado en el caso de Maxy Montilla
Este acuerdo, resultado de una de las líneas de investigación desarrolladas en el marco de la Operación Antipulpo, fue homologado por un tribunal, mediante el cual Montilla y un conjunto de sus empresas admiten su responsabilidad penal. Como parte del compromiso, se autoriza el decomiso de RD$2,000 millones en efectivo a favor del Estado dominicano.
Adicionalmente, Montilla deberá pagar una indemnización de RD$600 millones a las empresas Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste), Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur) y Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte), en compensación por los perjuicios causados por sus acciones dentro del sector.
El acuerdo también establece la disolución, en un plazo de dos años, de las empresas involucradas en el entramado societario, entre ellas: Transformadores Solomon Dominicana, S.A.S.; Electrocable Aluconsa, S.A.S.; NSD Importaciones Diversas, SRL; Distribuidora de Materiales Eléctrico FEE, SRL; Distribuidora Eléctrica Henan Jinshui, SRL; Importadora Eaglerise, SRL; TLC Negocios Globales, SRL; Watmax Lighting, SRL; Herrajes Eléctricos RPC, SRL y MG Solomon Corporation.
Asimismo, el empresario deberá pagar a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) un monto de RD$431,816,307.90 por obligaciones tributarias pendientes.
Como parte del decomiso de bienes, se incluye una porción de terreno de 200.18 metros cuadrados, correspondiente a la parcela núm. 5-C-Prov.-85 del Distrito Catastral núm. 3 del Distrito Nacional, ubicada en la avenida Roberto Pastoriza núm. 2, casi esquina avenida Ortega y Gasset, en el Ensanche Naco, cuyo valor fue estimado en RD$50,901,692.13.
Danilo se defiende
En relación con estas acusaciones y el acuerdo firmado por Montilla, el expresidente de la República, Danilo Medina, aseguró que su relación con su cuñado siempre fue “cordial, pero distante”, negando categóricamente cualquier vínculo político, laboral o económico con él. Durante una entrevista en el programa radial “El Sol de la Mañana” (106.5 FM), Medina fue cuestionado sobre los señalamientos a Montilla, quien ha sido mencionado en múltiples ocasiones por presuntas irregularidades durante su mandato bajo el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Según Medina, el acuerdo suscrito por Montilla con el Ministerio Público fue simplemente un recurso “para que lo dejaran tranquilo y en libertad”. Añadió que incluso le expresó personalmente a Montilla que, con ese acto, había cedido su honor, y que ese sacrificio "no tiene precio".