- Publicidad -

- Publicidad -

El Papanicolaou, importante en la detección temprana del cáncer cérvico uterino

info-CANCER CERVICO UTERO

El cáncer de cuello uterino (Ca. Cu.), es la segunda masa anormal de tejido (neoplasia) más frecuente en la población femenina.

Esta enfermedad se produce por el crecimiento inmensurable de las células epiteliales que revisten esta parte del útero.

Ángela Hernández Pérez, citóloga de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), explica que el cuello uterino está formado por dos estructuras anatómicas: el exocérvix: la parte externa del cuello uterino, recubierta por epitelio de células escamosas y el endocérvix: recubiertas por células de tipo glandular, en la unión de estos dos epitelios llamada zona de transición o de transformación, es donde se originan la mayoría de los cánceres.

Etiquetas

Artículos Relacionados