
El expresidente de Odebrecht en el país, Marco Antonio Vasconcelos Cruz, detalló la participación del empresario Ángel Rondón en la mayoría de las obras y proyectos en que se involucró la constructora en el país, además de los nexos que tenía en diferentes instancias del Congreso Nacional y del Gobierno para lograr su aprobación y el financiamiento a la mayor brevedad.
Además de todo el entramado que hubo con legisladores y funcionarios públicos para que la empresa fuera beneficiada con estas iniciativas.
Santo Domingo.-CASO 1 : Ángel Rondón y la obra del acueducto de la Línea Noroeste
En el caso del acueducto de la Línea Noroeste, en el año 2001-2002, hubo gestiones de Ángel para que la SOCIEDAD asumiera la obra en consorcio con Andrade Gutiérrez, que había adquirido el proyecto en el Gobierno anterior.
Las obras de ampliación del acueducto de la Línea Noroeste no fueron contratadas durante mi gestión, pero tengo conocimiento de que Ángel representó a la SOCIEDAD en dicho proyecto.
La relación de Ángel, en ese caso, fue con Roberto Rodríguez, que era director ejecutivo del Inapa, organismo ejecutor del contrato.
Empero, yo no me involucré directamente en las negociaciones entre Ángel y Roberto Rodríguez, el resultado de las funciones de Ángel fue la aprobación de la inclusión de la SOCIEDAD en el contrato por medio del consorcio.
No tengo conocimiento de que hubo participación de Ángel en relación a los financiamientos, que habían sido aprobados por Andrade Gutiérrez cuando adquirió la obra.
El monto total de la obra fue de US$161,761,441.00 y Ángel recibió el 2 % de ese monto.
CASO 2: Ángel Rondón Rijo y la obra de la hidroeléctrica de Pinalito.
