Diputados dan primer paso con ley de partidos
Santo Domingo.-Una vez más los diputados no lograron ponerse de acuerdo para aprobar el proyecto de ley de partidos políticos, a pesar de que el presidente de ese órgano legislativo, Abel Martínez, había anunciado que en la sesión de ayer se sancionaría con el consenso de todos los partidos.
El proyecto de ley, declarado de urgencia con su informe favorable, fue aprobado con modificaciones en primera lectura 93 votos a favor y 63 en contra de las bancadas del Partido Revolucionario Moderno y Revolucionario Dominicano.
Previo a las votaciones, en una de sus intervenciones Martínez había explicado que la ley de partidos no es Orgánica, si no una ley Ordinaria.
Sin embargo, al ser declarada de urgencia en segunda lectura se requería la votación especial de las dos terceras partes de la matrícula presente.
El presidente de la Cámara solicitó cinco minutos de receso, transcurrido el tiempo, el vocero del PLD, Rubén Maldonado, pidió al pleno dejar el conocimiento de la pieza para mañana, en busca de lograr el consenso.
Esta petición fue acogida por los presentes.
El hemiciclo desestimó la propuesta de Magda Rodríguez para que se ratificara el 33% de la cuota de la mujer; la misma suerte corrió la de José Paliza, que prohibía el financiamiento del Estado de forma directa e indirecta a los partidos políticos.
Modificaciones acogidas
Una propuesta del presidente de la Cámara que prohíbe “usar los bienes y los fondos públicos pertenecientes a cualesquiera de los niveles o instancia del Estado en proyecto propio o de los candidatos por ellos postulados, salvo la contribución señalada en la presente ley””.
La del diputados Manuel Jiménez para que la Junta Central Electoral supervise, fiscalice y administre los procesos internos de los partidos políticos.
Y una del vocero del Partido Reformista, Ramón Rogelio Genao, para modificar al artículo 53 y que establezca que “un 80% de los recursos de la JCE sean distribuidos en partes iguales entre los partidos que obtuvieron más del 5% de votación en la última elección”.
Etiquetas
Artículos Relacionados