- Publicidad -

- Publicidad -

Día Nacional del Mangú, un rico plato típico que busca elevar gastronomía

Día Nacional del Mangú, un rico plato típico que busca elevar gastronomía
Un plato de fácil preparación, presente en muchos menús de restaurantes y que se come generalmente en el desayuno o cena.

SANTO DOMINGO.-El mangú no es sólo un puré de plátano verde que suele comerse en el desayuno, almuerzo o cena… Esa delicia que se acompaña con queso, huevo, salami, aguacate, bacalao, carnes, espaguetis y sardinas, es un emblema de la gastronomía criolla que redefine nuestra esencia, en el patio o playas extranjeras y por ello es una apuesta de sabor, identidad y orgullo de nuestro legado culinario.

El calendario de efemérides tiene un día para celebrar diferentes causas y este plato no es la excepción, pues desde el año 2021 en República Dominicana, aunque no de manera oficial, está celebrando un día dedicado a esta delicia de la gastronomía dominicana.

- Publicidad -

El propulsor de esta iniciativa, Miguel Mejías, CEO de A Fuego Alto, explicó que este proyecto surgió al ver que otros países dedican un día al año a sus platos más icónicos (Día de la Pizza, Día de la Hamburguesa, entre otros) y al ver como el público de esos países responde de manera entusiasta consumiendo ese plato ese día, entendí que debíamos hacerlo con el mangú, el cual se ofrece en muchos restaurantes y con muy baja taza de rechazo.

El Certified Food Judge destaca que como la fecha elegida es el segundo domingo de febrero este año será celebrada la quinta edición del “Día Nacional del Mangú”, este domingo nueve agregando que “para este año 2025 el escenario está listo, una buena cantidad de restaurantes ya ha confirmado su participación y muchas instituciones estarán respaldando la iniciativa”.

Saborean en el mundo
Las expectativas para esta versión son muy positivas, pues asegura que durante la celebración en años anteriores decenas de restaurantes dominicanos y de algunas partes del mundo ofrecieron mangú a sus clientes, cientos de fotos fueron subidas a las redes sociales durante todo el día mostrando el orgullo que tenemos de nuestra gastronomía.

La celebración fue reseñada por importantes medios dominicanos e internacionales en formato digital y tradicional.

Mejías, quien es comentarista gastronómico y bloguero, dijo que con este proyecto busca celebrar la gastronomía dominicana dedicando un día del año a unos de los platos más representativos de la cultura y que la difusión en redes sociales del evento es vital para el éxito del mismo.

Debería ser oficial
Señala que no descarta en un futuro acercarse a instituciones gubernamentales o entidades ligadas a la industria para potencializar la celebración a nivel nacional, lo que sí aclara es que la valoración y respaldo de la población ha sido clave en estos cinco años que lleva haciéndolo, comentando que los restaurantes cada año responden haciendo ofertas para ese día, el público en general también ha respondido compartiendo en redes sociales cientos de fotos y videos de su mangú casero, el apoyo ha sido excelente.

Miguel concluye diciendo “Ojalá pudieramos lograrlo. Tener un Día Nacional del Mangú de manera oficial ayudaría mucho a la proyección de la gastronomía dominicana a nivel mundial, especialmente con el uso de las redes sociales como instrumento de difusión de la iniciativa”.

¿Cómo unirte?

— Lo puedes celebrar
Los restaurantes o un lugar de venta de comida, pueden hacer una oferta ese día con un plato a base de mangú normal o creativo e invitar a sus clientes a disfrutarlo con la etiqueta (hashtag) #DiaNacionalDelMangu2025. La lista completa de los restaurantes que estarán participando está en el blog www.afuegoalto.com.

Etiquetas

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias