Defensa Civil se prepara ante vaguada que afectaría SD

Defensa Civil se prepara ante vaguada que afectaría SD y otras provincias

Defensa Civil se prepara ante vaguada que afectaría SD y otras provincias

Director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas.

Santo Domingo.- El director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, informó este martes que el organismo se prepara ante los posibles efectos que pudiera ocasionar sobre el Gran Santo Domingo y otras provincias del suroeste, una vaguada que llegaría a territorio dominicano la madrugada de este miércoles.

El también presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), indicó que esta tarde sostendrá una reunión con los directores y directoras de las provincias bajo alerta verde, para trazar las medidas de prevención necesarias, enfocadas en salvaguardar las vidas y propiedades de las personas que habitan zonas vulnerables.

«Tenemos el compromiso de actuar anticipadamente, ya que los pronósticos de los organismos técnico-científicos indican que probablemente el fenómeno provocaría fuertes precipitaciones, las que a su vez pudieran inundar varias zonas», dijo Salas.

En ese sentido, indicó que instruirá a los directores provinciales a activar los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR), junto a las Gobernadoras, quienes encabezan a nivel provincial y a los alcaldes a nivel municipal, para poder coordinar acciones en conjunto.

Recordó que estos espacios acogen a autoridades de varias instituciones y sirven para revisar los planes de actuación, de acuerdo con las vulnerabilidades y riesgos de cada localidad, que incluyen acciones preventivas y de mitigación como perifoneos en zonas rurales, poda de árboles, limpieza de cañadas e imbornales, verificación del tendido eléctrico, en conjunto con las empresas distribuidoras de electricidad.

Salas explicó que se mantiene en comunicación constante con el Plan de Asistencia Social de la Presidencia y Comedores Económicos, para asegurar una oportuna atención humanitaria de las personas que pudieran resultar afectadas.

Al exhortar a los residentes en lugares vulnerables a estar pendientes a las informaciones que emiten los organismos oficiales, explicó que la Defensa Civil tiene georreferenciados los lugares que pudieran ser habilitados como albergues a nivel nacional.

¿Dónde está tu albergue más cercano?

El director puntualizó que la institución ha desarrollado un código QR que con un simple escaneo le detalla a las personas donde está su albergue o centro colectivo mas cercano.

La pieza digital está disponible en la página web www.defensacivil.gob.do y redes sociales del organismo naranja.

Finalmente, recordó a la población que puede llamar al 809-472-8617 para cualquier orientación o reportar cualquier eventualidad.

Lea también: Antonio Taveras, como senador, sacó más votos que Abel Martínez a nivel nacional



Noticias Relacionadas