- Publicidad -

- Publicidad -

Debates entre candidatos

Sería una buena iniciativa que los aspirantes a cargos electivos tengan que exponer sus ideas ante el país.
Pero en un debate de planteamientos y propuestas, nunca un enfrentamiento entre “Goliat” y “David”, según las preferencias que se tengan en ese momento coyuntural.

El modelo de Estados Unidos pudiera ser copiado, cuando llegue la oportunidad en que candidatos a la Presidencia de la República tengan que exponerse ante el escrutinio de la ciudadanía.

- Publicidad -

Sin embargo, el país no ha acumulado la madurez política para que los postulados por los partidos estén obligados a tal sacrificio. Pero no hay duda de que la institucionalidad sería fortalecida y así la población tendría una visión más global sobre la capacidad y aptitudes de los propuestos para el solio presidencial.

La Junta Central Electoral, como se establecería en la ley de partidos, sería el mejor aval para el montaje y desarrollo de los debates que versarían sobre los tópicos cardinales de la vida nacional.

Por temor a cometer errores por estar punteros en encuestas del momento, algunos candidatos han minimizado a sus adversarios, privando así a la población de conocer sus programas de Gobierno a total profundidad.

Los partidos y la sociedad civil deben ser los principales motores de una novedosa experiencia, que vendría a ser un nuevo escenario en el ejercicio de una democracia plena.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.