Romero: beneficios, usos medicinales y cómo preparar un té saludable

El romero es una planta aromática muy apreciada en la gastronomía mexicana por su sabor y aroma inconfundibles. Sin embargo, más allá de su uso como condimento, esta hierba posee un alto valor nutricional y se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional por sus múltiples beneficios para la salud.
Propiedades nutricionales del romero
El romero es rico en antioxidantes, flavonoides y compuestos fenólicos, que combaten los radicales libres y reducen el estrés oxidativo en el cuerpo. También aporta vitamina C —fundamental para fortalecer el sistema inmunológico— y minerales como hierro, potasio y calcio.
Gracias a compuestos como el ácido rosmarínico y sus aceites esenciales, esta planta posee efectos antiinflamatorios, antimicrobianos y antisépticos, lo que la convierte en un aliado natural para la prevención y el tratamiento de diversas afecciones.
Beneficios del romero para la salud
Estos son algunos de los beneficios más destacados asociados al consumo del romero, especialmente en forma de té:
- Mejora la circulación sanguínea: Sus propiedades vasodilatadoras favorecen una mejor oxigenación de los tejidos, ayudando a prevenir problemas como la hipertensión o la mala irrigación en extremidades.
- Prevención de varices y presión alta: Su capacidad para estimular la circulación lo convierte en un aliado contra trastornos circulatorios.
- Estimula el crecimiento capilar: Aplicado de forma tópica o consumido como té, el romero mejora el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo y fortalece los folículos pilosos.
- Alivia trastornos digestivos: Actúa como un carminativo natural, reduciendo gases, espasmos, indigestión y acidez estomacal.
- Reduce dolores musculares y articulares: Sus compuestos antiinflamatorios ayudan a calmar molestias relacionadas con el reumatismo o el esfuerzo físico.
Precauciones
Aunque el romero es una planta segura en dosis moderadas, no debe considerarse un tratamiento milagroso. Su consumo debe integrarse dentro de una dieta equilibrada y, en caso de padecer alguna condición médica, es importante consultar con un especialista antes de incorporarlo como suplemento.
Cómo preparar té de romero
Ingredientes:
- 1 rama o 1 cucharada de hojas de romero fresco o seco
- 1 taza de agua (250 ml)
- Endulzante al gusto (opcional)
- Limón o canela (opcional, para sabor extra)
Preparación:
- Calienta el agua hasta que hierva.
- Agrega el romero y apaga el fuego.
- Cubre la olla y deja reposar de 5 a 10 minutos.
- Cuela la infusión y sírvela caliente.
- Puedes añadir un poco de limón, canela o miel para mejorar su sabor y potenciar sus propiedades.
Le recomendamos leer: Mirar las flores reduce el estrés y mejora el estado de ánimo
Fuente: Infobae
Etiquetas
Artículos Relacionados